Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Credit Suisse cree que el BCR elevará tasa de interés hasta 5% en 2011

Foto: Andina
Foto: Andina

El banco central también ha elevado sus exigencias de reservas promedio de los depósitos en moneda extranjera y local para este año.

El banco de inversión Credit Suisse informó que ha elevado su perspectiva de alza de la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) para este año, de 4.75 por ciento que tenía anteriormente, a cinco por ciento.

La economista del Departamento de Investigación para América Latina del Credit Suisse, Carola Sandy, recordó que el BCR subió su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, a cuatro por ciento el pasado 7 de abril, en línea con el consenso del mercado.

Recordó que este fue el cuarto incremento mensual consecutivo de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia del banco y, en ese sentido, anticipó un aumento de otros 100 puntos básicos en el transcurso del 2011, con lo cual terminaría en cinco por ciento a fin de año.

Refirió que el banco central también ha elevado sus exigencias de reservas promedio de los depósitos en moneda extranjera y local para este año.

“Sin embargo, ha demostrado que hasta ahora el esfuerzo es insuficiente para evitar el deterioro en las expectativas de inflación”, anotó.

Comentó que la inflación proyectada para este año oscila entre 2.5 y tres por ciento, según una encuesta del BCR de marzo, frente al nivel de entre 2.4 y 2.5 por ciento proyectada a finales del tercer trimestre del 2010.

Mencionó que la inflación se ha comportado bien hasta ahora debido a la competencia en el sector empresarial, que está haciendo que reduzca sus márgenes de ganancia, en lugar de trasladar a los consumidores los mayores costos de alimentos y petróleo.

Finalmente, Sandy consideró que el BCR parece centrado en mantener las expectativas de inflación bien ancladas para evitar efectos de segunda ronda.

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA