Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Credit Suisse: No habrá incremento significativo en los precios

Foto: Andina
Foto: Andina

La economista del Departamento de Investigación para América Latina del Credit Suisse, Carola Sandy indicó que los recientes aumentos en los precios mundiales de los alimentos ya han sido incorporados en los precios internos.

El banco de inversión Credit Suisse consideró hoy que no habrá algún otro incremento significativo en los precios de los alimentos básicos o combustibles en los próximos meses en Perú.

Los recientes aumentos en los precios mundiales de los alimentos ya han sido incorporados en los precios internos del país, opinó la economista del Departamento de Investigación para América Latina del Credit Suisse, Carola Sandy.

La inflación en Lima Metropolitana fue de 0.79 por ciento intermensual en julio pasado, por encima de las previsiones del banco de inversión (0.35 por ciento) y del consenso del mercado (0.31 por ciento), impulsada principalmente por los mayores precios de los alimentos, combustibles y servicios públicos, recordó.
 
Manifestó que los precios de las aves de corral han aumentado constantemente en Perú debido a los mayores precios internacionales del maíz, que es el principal ingrediente en el alimento de los pollos.

Añadió que otros conductores de la inflación en julio fueron los incrementos en los precios de los combustibles y servicios públicos (electricidad, agua y gas natural).

Recordó que, en términos anualizados, la inflación se elevó a 3.35 por ciento en julio último, desde un nivel de 2.91 por ciento en junio pasado, por lo que podría cerrar el 2011 en un nivel cercano a 3.6 por ciento.

“Nuestra proyección supone que no habrá ningún otro incremento significativo en los precios de los alimentos básicos o de los combustibles en los próximos meses, y que el Banco Central de Reserva (BCR) reanudará su ciclo de ajuste monetario más adelante, hacia el tercer trimestre del año”, sostuvo Sandy, en el reporte diario de Credit Suisse.

Los precios de algunos productos agrícolas como la papa, y cereales descendieron el fin de semana en el Mercado Mayorista N° 1 La Parada, según el Ministerio de Agricultura.

Igualmente, el precio del pollo mostró un descenso tras situarse en 4.90 nuevos soles en los diferentes puntos de venta al por mayor de Lima y Callao, con una tendencia a seguir disminuyendo en los próximos días.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA