Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Credit Suisse prevé que inflación será de 3.4% este año

Asimismo que el BCR continuará ajuste monetario. A inicios de mayo el Credit Suisse ya había elevado su perspectiva de incremento de la tasa de interés de referencia del BCR para este año, de 4.75% a 5%.

El banco de inversión Credit Suisse previó hoy que la inflación será de 3.4 por ciento este año y que el Banco Central de Reserva (BCR) continuará endureciendo su política monetaria en los próximos meses.

La economista del Departamento de Investigación para América Latina del Credit Suisse, Carola Sandy, señaló que con la economía creciendo robustamente, la inflación anualizada se mantendrá ligeramente por encima del rango meta del BCR, de entre uno y tres por ciento.

“Pensamos que el ente emisor continuará endureciendo su política monetaria, con lo que la tasa de interés de referencia se situará en 5.5% a fines del 2011, con una inflación de 3.4% en diciembre”, anticipó.

Cabe recordar que a inicios de mayo el Credit Suisse ya había elevado su perspectiva de incremento de la tasa de interés de referencia del BCR para este año, de 4.75% a 5% .

Sandy refirió que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana fue de -0.02 por ciento en mayo pasado en comparación con las expectativas del mercado de un aumento en 0.28 por ciento. Mencionó que sobre una base interanual, la inflación se redujo a 3.07% en mayo, desde un nivel anterior de 3.34% en abril.

Explicó que el descenso en la inflación de mayo respondió a la baja en los precios de la energía, como la electricidad y el gas natural.

Añadió que si bien la inflación de mayo estuvo por debajo de su proyección (0.25%), la inflación negativa registrada en ese mes respondió en gran parte a factores puntuales y estacionales. En ese sentido, indicó que el resultado de mayo no ha modificado su punto de vista acerca de la dinámica de la inflación para los próximos meses.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA