Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Crédito Mi Construcción colocará 4.000 créditos este año

Beneficiará a 20.000 personas de los sectores menos favorecidos de la población, informó Fondo MiVivienda. Actualmente tres microfinancieras ya están aptas para atender al público a nivel nacional.

Como parte del proceso de desarrollo de nuevos productos, el Fondo MiVivienda prevé colocar 4,000 créditos Miconstrucción, que beneficiarán a unas 20,000 personas de los sectores menos favorecidos de la población.

Dicho producto está dirigido a las familias o sectores de la población que habitualmente no calificaban o no accedían a un crédito para la construcción de su vivienda, pero que cuentan con un terreno propio o un porcentaje de avance respecto a la ejecución de su vivienda.

Este producto se canalizará en todo el país a través de las microfinancieras, que son las entidades a las que principalmente acceden las familias emprendedoras y las que tienen mayor conocimiento del segmento de mercado al que atiende Mi Construcción.

 A la fecha se ha entregado a siete entidades de microfinanzas líneas de financiamiento de este nuevo producto, por cerca de S/. 20 millones.

De estas microfinancieras con línea de financiamiento, actualmente tres ya están aptas para atender al público a nivel nacional: CMAC Sullana, Prestasur y CAC Santa María Magdalena.

Las cuatro restantes están en etapa de implementación de sus plataformas hipotecarias: CMAC Huancayo, CMAC Ica, Caja Metropolitana y CRAC Señor de Luren. Próximamente se estarán entregando líneas a más entidades financieras para que puedan atender a la población de todo el país..

 A través de este nuevo crédito, las familias de menores recursos podrán construir, ampliar y mejorar su vivienda, proceso que estará a cargo de un promotor o constructor que garantice la seguridad de la misma.

El monto de financiamiento para la construcción podrá ser desde S/. 10.950 hasta S/. 54.750 (3 a 15 UIT), con plazos de hasta 96 meses (8 años), según los requerimientos o montos del financiamiento de las familias. Se podrá hacer prepagos parciales o totales, sin penalidad.

Con este nuevo producto se va a lograr mejorar la calidad de vida de las familias, se dará una mayor calidad constructiva a las viviendas, se ampliarán las opciones para la autoconstrucción y mejoramiento de viviendas, y se beneficiará a las familias que no tienen acceso al Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio.















Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA