Mediante un comunicado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) instó a los empleadores a brindar una tolerancia de 2 horas en su horario de ingreso.
Con más de una hora de retraso o ni llegaron a su centro de labores: los residentes de los distritos de Lima Norte se vieron afectados ante la la falta de buses, debido al paro que acatan algunas empresas de transporte público como medida ante las extorsiones que sufren.
Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo exhortó mediante un comunicado a los empleadores a priorizar el teletrabajo, entre otras disposiciones, ante la situación de caos que se registró en las primeras horas de la mañana en los paraderos de la capital.
Asimismo, las personas que se vean afectadas por la falta de transporte público, tendrán una tolerancia de dos horas en su horario de ingreso.
Transportistas realizan plantón para exigir mayor seguridad ante extorsiones
Conductores de diversas empresas se han reunido para realizar un plantón en paradero El Hogar, ubicado en el distrito limeño de Ventanilla, a la altura del kilómetro 38 de la Panamericana Norte.
Los conductores de las empresas Etuchisa, Vipusa, Sesosa, Chimpún, Tigril y Nueva Estrella, que son empresas que han sido víctimas de extorsión y cuyas unidades han registrado ataques durante varios días, están apoyando activamente esta paralización de sus recorridos.
Quienes participan del plantón hacen un llamado a aquellos que continúan laborando a unirse a la causa. Según informan voceros de transportistas, el alto al transporte durará por lo menos 48 horas.
AAP se pronuncia ante la inseguridad en el sector transporte
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) expresó a través de un comunicado su profunda preocupación ante la creciente ola de extorsiones que viene afectando a diversas empresas del sector transporte en el país.
Afirmaron que estos actos delictivos ponen en peligro la seguridad de empresarios, trabajadores y usuarios, y amenazan el desarrollo social y económico de nuestro país.
"Exigimos a las autoridades que intensifiquen sus acciones y desplieguen los recursos necesarios en la lucha contra estos delitos", detalla el documento. "Es imperativo que se ejecuten operativos estratégicos y sostenidos, y que se brinde una respuesta rápida y efectiva que garantice la seguridad y tranquilidad de la población y las empresas que contribuyen al desarrollo y crecimiento del país".
Video recomendado
Comparte esta noticia