Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Gobierno pide a empresas priorizar el teletrabajo ante situación del transporte en Lima norte por extorsiones

Las extorsiones a los transportistas han obligado a algunas empresas a paralizar sus operaciones
Las extorsiones a los transportistas han obligado a algunas empresas a paralizar sus operaciones | Fuente: Andina

Mediante un comunicado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) instó a los empleadores a brindar una tolerancia de 2 horas en su horario de ingreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con más de una hora de retraso o ni llegaron a su centro de labores: los residentes de los distritos de Lima Norte se vieron afectados ante la la falta de buses, debido al paro que acatan algunas empresas de transporte público como medida ante las extorsiones que sufren.

Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo exhortó mediante un comunicado a los empleadores a priorizar el teletrabajo, entre otras disposiciones, ante la situación de caos que se registró en las primeras horas de la mañana en los paraderos de la capital.

Asimismo, las personas que se vean afectadas por la falta de transporte público, tendrán una tolerancia de dos horas en su horario de ingreso.

Transportistas realizan plantón para exigir mayor seguridad ante extorsiones

Conductores de diversas empresas se han reunido para realizar un plantón en paradero El Hogar, ubicado en el distrito limeño de Ventanilla, a la altura del kilómetro 38 de la Panamericana Norte.

Los conductores de las empresas Etuchisa, Vipusa, Sesosa, Chimpún, Tigril y Nueva Estrella, que son empresas que han sido víctimas de extorsión y cuyas unidades han registrado ataques durante varios días, están apoyando activamente esta paralización de sus recorridos.

Quienes participan del plantón hacen un llamado a aquellos que continúan laborando a unirse a la causa. Según informan voceros de transportistas, el alto al transporte durará por lo menos 48 horas.

AAP se pronuncia ante la inseguridad en el sector transporte

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) expresó a través de un comunicado su profunda preocupación ante la creciente ola de extorsiones que viene afectando a diversas empresas del sector transporte en el país.

Afirmaron que estos actos delictivos ponen en peligro la seguridad de empresarios, trabajadores y usuarios, y amenazan el desarrollo social y económico de nuestro país.

"Exigimos a las autoridades que intensifiquen sus acciones y desplieguen los recursos necesarios en la lucha contra estos delitos", detalla el documento. "Es imperativo que se ejecuten operativos estratégicos y sostenidos, y que se brinde una respuesta rápida y efectiva que garantice la seguridad y tranquilidad de la población y las empresas que contribuyen al desarrollo y crecimiento del país".

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA