Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Créditos minoristas superaron los S/.58 mil millones en abril

Según Asbanc, dentro de ese total los créditos de consumo representaron el 40.49% (S/.23,683 millones) y los hipotecarios el 35.00% (S/.20,470 millones).

Los créditos minoristas de la banca privada -es decir el conjunto de los créditos a pequeñas empresas, microempresas, consumo e hipotecarios- expresados en nuevos soles, registraron al cierre de abril de 2012 un saldo de S/. 58,488 millones, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Dentro de este total, los créditos de consumo representaron el 40.49% (S/. 23,683 millones), los hipotecarios el 35.00% (S/. 20,470 millones), los préstamos a pequeñas empresas el 19.83% (S/. 11,597 millones) y el financiamiento a microempresas el 4.68% (S/. 2,738 millones).

En el periodo comprendido entre abril de 2011 y abril de 2012, los créditos que aumentaron su participación dentro del total de créditos minoristas fueron los préstamos a pequeñas empresas en 0.74 puntos porcentuales (al pasar de 19.09% a 19.83% en dicho lapso).

Por otro lado, los créditos dirigidos a la microempresa disminuyeron su proporción en 0.43 puntos (de 5.11% a 4.68%), los préstamos al consumo redujeron su participación en 0.28 puntos porcentuales (pasando de 40.77% a 40.49%) y los créditos hipotecarios en 0.03 puntos (de 35.03% a 35.00%) en el mismo periodo de análisis.

En abril de 2012, todos los tipos de créditos minoristas otorgados en moneda nacional y en moneda extranjera mostraron avances.

Los préstamos a pequeñas empresas en soles registraron S/. 8,803 a abril de 2012, anotando un crecimiento mensual de S/. 186 millones (2.16%) y uno anual de S/. 2,287 millones (35.10%); y en moneda extranjera anotaron US$ 1,058 millones, con un avance de US$ 11 millones (1.05%) frente a marzo 2012 y de US$ 99 millones (10.38%) respecto a abril del año pasado.

Los créditos a microempresas en moneda nacional ascendieron en abril de 2012 a S/. 2,178 millones, cifra mayor en S/. 35 millones (1.64%) y en S/. 154 millones (7.63%) con relación a marzo último y abril 2011, respectivamente; mientras que en moneda extranjera anotaron US$ 212 millones al cierre de abril 2012, mostrando un avance mensual de US$ 29 millones (16.13%) y un aumento anual de US$ 54 millones (34.53%).

Por su parte, los créditos de consumo en soles alcanzaron S/. 21,078 millones el mes pasado, saldo superior en S/. 226 millones (1.08%) y en S/. 3,831 millones (22.21%) frente a marzo 2012 y abril 2011, respectivamente; en tanto que en dólares reportaron US$ 987 millones al término del segundo mes del 2012, cantidad superior en US$ 13 millones (1.32%) frente a marzo de 2012 y en US$ 120 millones (13.79%) respecto a abril de 2011.

A su turno, los préstamos hipotecarios en moneda nacional totalizaron S/. 10,408 millones en abril de 2012, con lo cual obtuvieron una expansión mensual de S/. 192 millones (1.88%) y una anual de S/. 2,293 millones (28.26%); y en dólares ascendieron a US$ 3,811 millones, monto mayor en US$ 60 millones (1.60%) y en US$ 690 millones (22.09%) en comparación con marzo de 2012 y abril del año pasado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA