Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Créditos vehiculares: Unas 103 526 personas mantienen uno al 2015

Vehículos
Vehículos | Fuente: ANDINA

El monto promedio de los créditos estuvo en S/ 29 348, mientras que el 57.7% de los clientes tienen entre 30 y 50 años.

El número de personas con créditos vehiculares creció 12.4% en el 2015, alcanzando los 103 526 clientes,reportó la Central de Alertas y Reportes de Deudas, Sentinel.

La directora de negocios de Sentinel, Yanina Cáceres señaló que el monto promedio de los créditos estuvo en S/ 29 348, lo que representó un incremento de 3.53% respecto al 2014.

“El monto de la deuda no ha crecido mucho porque hoy en día en el mercado hay muchos marcas y modelos a buenos precios, y se pueden encontrar buenos autos desde 7 000 dólares”, afirmó Cáceres.
 
Clientes
 
Agregó que el 57.7% de los clientes se concentra en edades entre los 30 a 50 años, porque este grupo es el que más opta por la compra inteligente vehicular, es decir, usan el carro por tres o cinco años y luego lo entregan a cuenta de otro vehículo.
 
Asimismo, sostuvo que el 67% de los créditos vehiculares corresponde al segmento de los hombres y 32% al de las mujeres..

Moneda nacional

El 55.1% de créditos vehiculares del sistema financiero está en soles. En tanto, los créditos vehiculares en moneda extranjera pasaron de registrar el 69.2% de la cartera total en diciembre del 2014, a representar el 44.9% en diciembre del 2015 de todo el portafolio.

“En vista de que la cotización del dólar se elevó, y continuará subiendo, el otorgamiento de los créditos vehiculares en soles se ha elevado significativamente, respondiendo también a las medidas adoptadas por el Banco Central de Reserva (BCR)”, afirmó.
 
Bancos
 
​En tanto, los bancos concentran el 73% de créditos vehiculares en el mercado peruano, alcanzando los 2 222 millones 85,243 de soles al cierre del 2015.
 
Según Sentinel, las entidades de desarrollo para la pequeña y microempresa (Edpymes) son las instituciones financieras que administran el segundo bloque más grande de créditos vehiculares, con el 17.75% del total de este rubro.

Le siguen las financieras (8.03% de créditos vehiculares), cajas municipales (1.02%), cooperativas (0.03%) y cajas rurales (0.01%).


 

 
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA