Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Donald Trump baraja una lista de 11 nombres para un potencial reemplazo del jefe de la Reserva Federal

Según dos funcionarios del Gobierno de Donald Trump, citados este 13 de agosto por la cadena estadounidense 'CNBC', el mandatario está considerando a 11 candidatos para reemplazar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Según dos funcionarios del Gobierno de Donald Trump, citados este 13 de agosto por la cadena estadounidense 'CNBC', el mandatario está considerando a 11 candidatos para reemplazar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. | Fuente: EFE

El líder de la Casa Blanca ha expresado sus desacuerdos con el jefe de la FED, luego de que Powell se negara a reducir las tasas de interés y Trump ha amenazado con demandarlo, alegando elevados costos en la remodelación de la sede del banco central de EE. UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tensión no baja entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

Mientras ambos experimentan choques, debido a la negativa de Powell de bajar las tasas de interés, el presidente estadounidense se encuentra considerando una lista de 11 candidatos para reemplazarlo, según informó el canal de televisión estadounidense 'CNBC' este miércoles 13 de agosto.

El canal cita como fuentes a dos funcionarios de la Administración Trump que se negaron a revelar su identidad.

La lista incluye a tres candidatos que no habían sido citados públicamente hasta el momento. Se trata de David Zervos, estratega jefe de mercados de Jefferies, un banco de inversión estadounidense, Larry Lindsey, exgobernador de la Reserva Federal, y Rick Rieder, de BlackRock, una importante empresa de gestión de inversiones.

Según las fuentes de 'CNBC', estos nombres se suman a otros ocho candidatos. Entre ellos se encuentran la vicepresidenta de supervisión de la Reserva Federal, Michelle Bowman, el gobernador de la Reserva Federal, Chris Waller, y el vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson.

Los funcionarios interrogados por 'CNBC' también confirmaron que la lista contemplada por Trump incluye a Marc Summerlin, asesor económico de la Administración Bush, la presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, y el expresidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard.

En una entrevista dada al mismo canal de televisión, Donald Trump también indicó que Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional y el exgobernador de la Reserva Federal Kevin Warsh, serían considerados para el cargo.

¿Jerome Powell será reemplazado antes de terminar su mandato?

Aunque Powell culmina su mandato en mayo de 2026, no está claro si Donald Trump pretende reemplazarlo antes.

Y es que en medio de las diferencias, Trump también amenazó con demandar al jefe de la Reserva Federal, alegando preocupaciones por los altos costos en las obras de renovación de la sede del banco central de Estados Unidos.

Mientras tanto, los funcionarios que hablaron con 'CNBC' precisaron que todos los candidatos deberían ser entrevistados por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, con el fin de reducir poco a poco la lista de aspirantes y escoger el próximo jefe de la Reserva Federal.

Según las fuentes, los funcionarios no han indicado ningún calendario en cuanto a ese nombramiento.

En todo caso, esta agitación alrededor de la Fed refleja la creciente tensión que existe entre Donald Trump y el presidente de la institución financiera.

El mandatario republicano critica muy a menudo a Powell. Últimamente, la cuestión de la baja de las tasas de interés alimenta el conflicto entre ambas personalidades.

En un contexto de inflación del 2,7% interanual en el mes de julio, Donald Trump sigue pidiendo al banco central que rebaje las tasas de interés. Tasas más bajas facilitan los préstamos y pueden estimular la economía.

Sin embargo, Jerome Powell defiende tasas de interés más altas para frenar la inflación, lo que va en contra de los deseos del líder de la Casa Blanca. Mantiene, desde el mes de diciembre de 2024, el rango de sus tasas en 4,25% y 4,5%.

La postura de Powell resulta desafiante para un presidente que en su segundo mandato ha gobernado a punta de decretos y que ha sorteado, incluso, las decisiones de varios tribunales. Todo mientras cuenta con mayoría republicana en el Congreso y una Corte Suprema con mayoría de jueces de tendencia conservadora, incluidos los que nombró en su primer periodo de gobierno.

Trump amenaza a Powell con una demanda

Fue el martes 12 de agosto cuando llegó la amenaza de Donald Trump de demandar al presidente de la Fed por supuestos sobrecostos en las obras de renovación de la sede del banco central, que ascenderían a al menos 700 millones de dólares.

“Estoy considerando permitir que proceda una gran demanda contra Powell debido al horrible y sumamente incompetente trabajo que ha hecho al gestionar la construcción de los edificios de la Fed. ¡3.000 millones de dólares para un trabajo que debió haber sido una renovación de 50 millones! ¡Nada bien!”, señaló Trump en la red Truth Social.

Esta última ofensiva también tendría como objetivo presionar al jefe del Banco Central para que rebaje las tasas de interés.

“Jerome Powell debe bajar la tasa AHORA (…) El daño que ha causado por siempre actuar demasiado tarde es incalculable”, se puede leer en el mismo mensaje compartido por Trump.

La próxima reunión oficial de los líderes de la Reserva Federal para abordar el tema de las tasas de interés está prevista para los próximos 16 y 17 de septiembre.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA