Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

¿Cuáles son los licores más importados por el Perú?

El sector licores crecería 6% durante el presente año.
El sector licores crecería 6% durante el presente año. | Fuente: ANDINA

Según la Cámara de Comercio de Lima, el sector licores crecería en 6% durante este año.

En lo que va del presente año las bebidas más importadas por el Perú son el whisky, el ron y el vodka, afirmó el presidente del Gremio de Vinos y Licores de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Salvador López Cano.

“La distribución de estas categorías se desarrollan de la misma forma en los distintos niveles socioeconómicos debido a que tienen diferentes segmentos. (Por ejemplo) La categoría whisky tiene el segmento estándar, premium, superpremium. En el caso del ron es prácticamente lo mismo, con la diferencia de que se está desarrollando un sector aspiracional del producto. Por otra parte, diría que la categoría vodka, a pesar de que es una de las terceras más importadas, ha caído un poco en volumen por el desarrollo de otras categorías como el gin (ginebra)”, agregó.

Crecimiento. El sector licores crecería 6% durante el presente año debido a una mejor perspectiva macroeconómica para el país y la implementación de herramientas comerciales ejecutadas el año pasado.

Lenta recuperación. Indicó que durante el 2014 la industria licorera cayó aproximadamente 8% como consecuencia de la modificación de la Ley del Impuesto Selectivo al Consumo, pero que el 2015 se presentó como un año “más auspicioso” con un avance de más de 10%.

“Cuando se implementó la Ley del Impuesto Selectivo al Consumo hubo una subida de precios, lo cual hizo que el mercado cayera. Después hubo una recuperación debido a que durante el 2015 el mercado de bebidas alcohólicas fue muy agresivo en precios para empezar a recuperar volúmenes. Durante ese año –2015–se evolucionó de manera positiva sobre todo por categorías como whisky y ron”, afirmó el ejecutivo.

Sin embargo, dijo que este crecimiento estaría muy por debajo del registrado en años anteriores, lo cual ha originado la pérdida de rentabilidad de las empresas licoreras y menores inversiones.

 

Los más importados son el Whisky, ron y vodka.
Los más importados son el Whisky, ron y vodka. | Fuente: ANDINA

De lo formal a lo informal. “Lo mismo sucede con el mercado informal. El mercado informal debe estar en niveles similares porque finalmente la brecha de precios que hay entre el mercado formal y el informal sigue siendo grande, entonces se sigue manteniendo un porcentaje que debe estar entre el 30% y 35% de toda la industria, sobre todo en las (bebidas) espirituosas”, comentó.

Entre las iniciativas que la industria licorera tiene para recuperar márgenes de crecimiento de años anteriores, se encuentran el “III Expo Drinks & Deli Food”, evento gourmet que reunirá a las empresas más importantes del sector para dar a conocer las últimas tendencias del mercado, a realizarse entre el 10 y el 11 de junio (viernes y sábado).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA