Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto planea gastar un peruano en estos feriados por Fiestas Patrias?

Más de 1.7 millones de peruanos podrían movilizarse en estas fechas.
Más de 1.7 millones de peruanos podrían movilizarse en estas fechas. | Fuente: ANDINA

Entre las regiones más visitadas están Lima, Ica, Áncash, Tarapoto, entre otras.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) calculó un gasto promedio de S/ 429 para estas minivacaciones por Fiestas Patrias.

La cifra fue calculada incluyendo gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.

¿Qué regiones serán más visitadas?

Entre los destinos turísticos favoritos de los residentes de Lima se encuentra Ica con 19,9% (ciudad de Ica, Paracas, Chincha), la propia región Lima (16,1%), destacando Huara, Cañete, Canta y Huaral, la región Junín con 10,3%, en especial Huancayo; y la región Piura (9,3%) entre ellas la ciudad de Piura, Sechura y las playas de Talara (Máncora, Vichayito, entre otros).

Si hablamos de residentes de otras regiones se espera que visiten Áncash con 15,5%, seguido de Lima (13,3%) y la región San Martín (12,5%) destacando Tarapoto, Moyobamba y Lamas, la región Piura (8,8%) y la región La Libertad (8,0%), entre los principales.

Se calcula que en estos días, habrá un movimiento de 1.7 millones de personas, que generará un movimiento económico de US$ 200 millones durante los días de feriado.

¿Cuál es el perfil del viajero?

Para estas fiestas patrias, 9 de cada 10 turistas viajarán por su cuenta, mientras que el resto optará por un paquete turístico. Además, el 36 % viajará en familia (padres e hijos), el 26.9 % en pareja, el 21.4 % solos y 15,7% con amigos o familiares.

El principal medio de transporte sería el bus interprovincial (61,0%), la movilidad particular (propia o de un amigo o familiar) con 14,2%, los autos o combis colectivos (11,9%) utilizado principalmente por las regiones del interior del país, miniván o bus de agencia (5,7%) y el avión (4,7%), entre otros.

Cabe mencionar, que el 63,7% de los turistas visitó anteriormente el destino, mientras que solo el 36,6% iría el destino por primera vez. Asimismo, los que viajarían por vacaciones o recreación elegirían el destino por su buen clima (33,8%), por sus atractivos turísticos (22,9%), porque se lo recomendaron (20,8%), por su buena gastronomía (17,1%) y porque tiene familiares o amigos que viven en el destino (14,8%), entre las razones principales.

Según los resultados del Mincetur, entre las opciones preferidas para alojarse durante el próximo feriado de Fiestas Patrias serían: casa de familiares y amigos (57,2%), hostales (18,2%), hoteles de 3 estrellas (9,0%), hoteles 1 y 2 estrellas (7,9%), hoteles de 4 a 5 estrellas (3,5%), entre otros. Asimismo, la permanencia promedio será de 4 noches.

Marginal

MARGINAL | 208 | Ministros

Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA