Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuatro consorcios compiten para construir de Puerto de Pisco

PROINVERSI
PROINVERSI

Los consorcios que presentaron sus ofertas son: Consorcio Terminales Portuarios Andinos - Pisco, Trabajos Marítimos S.A., Consorcio APM Terminals Pisco, Consorcio Paracas.

De los ocho postores precalificados, cuatro consorcios presentaron sus propuestas técnicas y económicas para la construcción del Terminal Portuario General San Martín, ubicado en la provincia de Pisco en Ica.

Para la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) la cantidad de consorcios que presentaron los sobres N° 2 (oferta técnica) y N° 3 (oferta económica) fue la esperada por la institución.

"Está dentro de lo esperado definitivamente, son cuatro postores que tienen experiencia de acuerdo a los requerimientos del proceso", sostuvo Carlos Puga, presidente del Comité Pro Integración de ProInversión.

La concesión se dará por un periodo de 30 años, las obras iniciales obligatorias deberán ser concluidas en un plazo de tres años que incluye el dragado a 12 metros de profundidad, patio de carga a granel, muelle multipropósito, entre otras.

Puga agregó que la obra con una inversión estimada en 102,4 millones de dólares beneficiará la actividad agroindustrial del sur chico del país.

"Va a permitir descongestionar parte del movimiento de contenedores en el puerto del Callao y de las cargas de material rodante", declaró.

Los consorcios que presentaron sus ofertas son: Consorcio Terminales Portuarios Andinos - Pisco, Trabajos Marítimos S.A., Consorcio APM Terminals Pisco, Consorcio Paracas.

Concluyó diciendo que en caso el factor de competencia basado en quien ofrezca la menor tarifa en carga en contenedores, a granel o carga líquida, obtiene un empate la buena pro del proyecto se otorgaría al postor que ofrezca la mayor inversión complementaria sobre los 102,4 millones de dólares de inversión.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA