Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Depósitos en la Región Oriente crecieron 4,2% en diciembre

Banco de la Naci
Banco de la Naci

Informe de Perucámaras indicó que depósitos llegaron a los S/. 1.916,83 millones. Colocaciones habrían llegado a los S/. 4.832,13 millones

Los depósitos del sistema financiero en la Macro Región Oriente del Perú en diciembre último llegarían a los S/. 1.916,83 millones; lo que representó un alza de 4,2% respecto al año 2011, informó Perucámaras.

Según un reporte el citado gremio los depósitos en la refería zona del país registraron un importante crecimiento al pasar de S/. 862,27 millones en el 2007 a S/. 1.840,07 millones en el año pasado.

Los depósitos se realizan a través de la Banca Múltiple (57,6%); Banco de la Nación (24,0%); Cajas Municipales (17,7%); Empresas Financieras (4%); y  Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (0,3%).

“Las cifras revelan que el crecimiento económico continuo que registra la Macro Región Oriente está acompañado de mejores niveles de bancarización, entendida esta como la relación de los depósitos entre el PBI; así como de intermediación, que mide la relación de créditos versus PBI” afirmó Perucámaras.

Asimismo el volumen de las colocaciones en la Macro Región Oriente habrían  llegado a los S/. 4.832,13 millones en diciembre último, lo que representaría un crecimiento de 17% respecto al año anterior.

Las colocaciones se realizan a través de la Banca Múltiple (participa con el 64.8%); Cajas Municipales (19.1%); Banco de la Nación (7.1%); Empresas Financieras (6.3%); Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (1.5%); Agrobanco (0.9%); y, Edpymes (0.3%).

Bancarización
El nivel de bancarización en la Macro Región Oriente ha mejorado en el período 2007 - 2012, como consecuencia de que el volumen de depósitos del sistema financiero creció a una tasa de 4,1% promedio anual en ese lapso. PERUCÁMARAS estimó que se habría alcanzado un ratio de 8,4% a diciembre de 2012, superando el ratio de 5,8% registrado en el 2007.

“Si bien la bancarización en esta parte del país ha crecido en 2,6 puntos porcentuales en el referido período de análisis, aún sigue siendo baja si se compara con el promedio nacional, el mismo que se ubicaría en 32,2% a diciembre de 2012”, proyectó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA