Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

“Es prácticamente absurdo”: representante de APEXO rechazó ley que busca prohibir llamadas spam

Congreso de la República aprobó ley contra llamadas spam y ejecutivo tiene plazo hasta el 04 de julio para observarla o promulgarla
Congreso de la República aprobó ley contra llamadas spam y ejecutivo tiene plazo hasta el 04 de julio para observarla o promulgarla | Fuente: RPP

José Antonio Tirado, representante de APEXO, advierte sobre las implicancias negativas de la nueva ley aprobada por el Congreso, que busca prohibir las llamadas spam y otras formas de telemercadeo.

Congreso

Representante de APEXO, se refirió al reciente proyecto de Ley aprobado por Pleno del Congreso

El pasado 6 de junio, el Congreso aprobó el dictamen de ley que busca la modificación de la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, con el fin de abordar la prohibición de las llamadas spam. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad y ahora se encuentra en manos del Ejecutivo, que tiene plazo hasta el 4 de julio para observar o promulgar la ley.

De ser promulgada, la ley prohibiría que las empresas, como call centers o cualquier compañía, se contacten directamente con las personas a través de llamadas telefónicas y otras formas de comunicación electrónica sin el consentimiento previo del consumidor. Esta medida busca proteger a los consumidores de prácticas invasivas y no deseadas, que han generado numerosas quejas en los últimos años.

Sin embargo, José Antonio Tirado, representante de la Asociación Peruana de Experiencia de Cliente (APEXO), expuso su preocupación ante la posible promulgación de la ley. Tirado argumenta que la prohibición no es una solución efectiva y advierte que más de 20 000 puestos de trabajo en el sector de call centers podrían estar en peligro si la medida entra en vigor.

Representante de APEXO calificó de absurda la ley que busca prohibir las llamadas spam | Fuente: RPP

Te recomendamos

La prohibición no es una solución, según representante de APEXO

José Antonio Tirado, representante de APEXO, enfatiza que, aunque reconocen la existencia de un problema con las llamadas spam, la solución propuesta no es la adecuada. Considera que prohibir la actividad de telemercadeo es tan absurdo como prohibir la fabricación y circulación de autos para resolver el problema de la contaminación.

"Del mismo modo que sería absurdo resolver el problema de la contaminación prohibiendo la fabricación y circulación de autos, es igualmente absurdo pretender resolver el problema de las llamadas spam prohibiendo la actividad de telemercadeo", indicó Tirado.

Destaca que una de las principales preocupaciones es que el proyecto de ley prohíbe el primer contacto entre las empresas y los consumidores. De este modo, indica que este primer contacto es crucial para que los proveedores puedan solicitar permiso para ofrecer sus productos o servicios. Al impedir esta comunicación inicial, se elimina una herramienta fundamental para el telemercadeo legítimo y responsable.

Además, señala que la prohibición no se limitaría a las llamadas telefónicas, sino que también incluiría mensajes de texto, correos electrónicos y otras formas de comunicación electrónica, lo que impediría que los proveedores ofrezcan a los consumidores las posibilidades de contratar y adquirir bienes y servicios. Según Tirado, es necesario buscar soluciones alternativas que protejan tanto a los consumidores como a los puestos de trabajo en el sector.

Congreso

"Una prohibición prácticamente absoluta", afirma José Antonio Tirado

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?

El doctor Elmer Huerta nos detalla las características de la esclerosis lateral amiotrófica.

Espacio Vital | podcast
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA