Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Derco Perú fue multado por Indecopi por no informar sobre fallas en más de 700 vehículos Renault Oroch: ¿Qué ocurrió?

Multan a Derco por tardar en alertar a clientes sobre peligro en camionetas Renault
Multan a Derco por tardar en alertar a clientes sobre peligro en camionetas Renault | Fuente: Derco

Indecopi sancionó a Derco Perú con S/ 132,145 por no reportar a tiempo fallas graves en más de 700 vehículos Renault Oroch (2022-2023). La empresa incumplió plazos legales para informar al ente regulador y a los consumidores sobre un riesgo en el sistema de dirección.

La Comisión de Protección al Consumidor N°3 (CC3) del Indecopi ha impuesto una sanción de 24.7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 132,145, a la empresa Derco Perú S.A.C.

La medida fue tomada debido a que la compañía no informó dentro de los plazos establecidos sobre riesgos significativos detectados en más de 700 vehículos de la marca Renault, modelo Oroch, fabricados en los años 2022 y 2023.

Según la resolución, los vehículos afectados presentaban fallas en el calculador de la dirección, un problema que representaba un peligro.

A pesar de la gravedad de esta situación, Derco Perú demoró 31 días hábiles en reportar la incidencia al Indecopi, excediendo ampliamente el plazo máximo de 5 días hábiles fijado por la normativa vigente.

La empresa también falló en su obligación de informar a los consumidores de manera oportuna. Los clientes fueron notificados 56 días calendario después de que Derco identificara el problema, superando igualmente el plazo legal máximo de 5 días calendario para estas comunicaciones.

La decisión de la CC3 se encuentra en plazo de apelación. En caso de que Derco Perú presente una apelación, el caso será revisado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, que representa la segunda y última instancia administrativa del Indecopi.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA