Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Desgravación arancelaria en Alianza del Pacífico casi lista

Secretaría de Economía de México anunció que el bloque está muy cerca de cerrar la negociación para eliminar tarifas de los bienes y servicios para el comercio entre sí.

Un bloque latinoamericano formado por México, Colombia, Perú y Chile ha concluido casi por completo negociaciones para eliminar las tarifas en su comercio internacional mutuo, dijo el domingo el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

Durante una reunión del grupo en mayo, los cuatro países miembros de la llamada Alianza del Pacífico acordaron eliminar tarifas en 90 por ciento de los bienes y servicios con los que comercian entre sí, y Guajardo comentó que están muy cerca de cerrar la negociación por el restante 10 por ciento.

"Estamos prácticamente en el caso de bienes y servicios en el último uno por ciento ya de acuerdos", dijo el funcionario mexicano en una conferencia de prensa mientras los ministros de Comercio y de Relaciones Exteriores de los cuatro países se preparaban para reunirse en el conocido balneario caribeño de Playa del Carmen.

"La característica más importante es que nada quedó fuera de la mesa en materia de desgravación", añadió.

Los países también están próximos a cerrar un acuerdo final sobre las reglas de origen, comentó Guajardo. Algunos temas, incluyendo cómo manejar ciertos productos agrícolas, aún necesitan trabajo, pero el plan es concluir las negociaciones comerciales el lunes, afirmó.

Los miembros de la Alianza del Pacífico, que favorecen un aumento del comercio con las economías asiáticas de acelerado crecimiento, quieren promover políticas de libre mercado para impulsar la expansión económica, atraer más inversión extranjera e integrar sus mercados de capital y redes energéticas.

Los cuatro países tienen una población combinada de más de 210 millones de habitantes y su Producto Interno Bruto conjunto es equivalente a más de un tercio del de América Latina.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA