Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Flujo turístico no se verá afectado por la postergación de la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
EP 1776 • 14:52
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Desorden interno pone en riesgo inversión privada en Perú el 2013

Según Macroconsult, otro de los riesgos que afrontaría la economía peruana en el 2013 son los desequilibrios de producción energética y la presencia del Fenómeno El Niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inversión privada en el Perú corre el riesgo de desacelerarse en el 2013 por una "sensibilidad al desorden interno", estimó un informe de Macroconsult denominado “Perspectivas de la economía peruana”.

Estas proyecciones fueron presentadas por Elmer Cuba, socio director de Macroconsult, durante un seminario organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Otro de los riesgos principales que afrontaría la economía peruana en el 2013 son los desequilibrios de producción energética y la presencia del Fenómeno El Niño en nuestro mar.

Entre los factores externos que podrían perturbar el crecimiento nacional está una crisis internacional no prevista en Estados Unidos o China.

De otro lado, el informe indica que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú cerraría el 2012 en 6.3%, mientras que para el 2013 proyectan un crecimiento de 6.9%.

Respecto a la demanda interna, Macroconsult proyectó que el 2012 esta cerraría con un avance de 7.9% y para el próximo año se espera un crecimiento similar.

En lo referente a las exportaciones, se espera que estas cierren el 2012 con un crecimiento de 2.5% y registrarían una recuperación en el 2013 para llegar al 3.3%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA