Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Destacan fortalezas de la economía peruana en Perú Day

Conferencias del Perú Day se orientan a mostrar al país y las empresas peruanas como una buena opción de inversión

Por segundo año consecutivo las principales autoridades económicas del país se congregaron en Nueva York para asistir al Perú Day, una serie de conferencias ante inversionistas en Nueva York en las que se busca destacar las fortalezas de la economía peruana.

A las 9 y media de la mañana el ministro de Economía, Luis Castilla, encabezó la tradicional ceremonia del campanazo en la Bolsa de Valores de Nueva York.

El embajador Harold Forsyth, el presidente ejecutivo de Proinversión, Milton Von Hesse, la superintendente del Mercado de Valores, Lilian Roca, el director del Banco Central, Luis Alberto Arias, el presidente del Peruvian Business Council, José; Carlo Burga, entre otros representantes de la delegacón peruana acompñaron al ministro Castilla cuando dio el campanazo.

Arias, uno de los primeros expositores, fue el encargado de hablar sobre los principales elementos que aseguran que la economía peruana está fuerte para afrontar desafíos internacionales.

Destacó; por ejemplo, la liquidez del sistema financiero y el alto nivel de Reservas Internacionales Netas, que pasan los 50.000 millones de dólares.

Dijo además que la disposión de energía no es una amenaza para el crecimiento del país por que las inversiones están avanzando al ritmo del crecimiento.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA