Experto en derecho concursal, Paolo Robilliard, explicó que cualquier acreedor con 50 UIT de deuda puede solicitar a Indecopi iniciar el proceso.
Tras la publicación del Decreto de Urgencia que dicta medidas para la reestructuración y apoyo a los clubes de fútbol, el especialista en derecho concursal, Paolo Robilliard, afirmó que con esta norma las deudas de los clubes se congelarán mientras dure el proceso de reestructuración.
“Se vuelven inexigibles las deudas de las empresas o de los clubes en este caso, ya que nadie puede ir al Poder Judicial a demandar el pago, ni exigir el mismo porque la respuesta del deudor es que está en un proceso concursal. Hay una especie de congelamiento del patrimonio”, sostuvo.
Para hacer efectiva la reestructuración de los clubes en Indecopi, la solicitud puede ser hecha por ellos mismo o cualquier acreedor cuya deuda exigible sea como mínimo 50 unidades impositivas tributarias (UIT).
Sin embargo el tiempo que podría durar la reestructuración es incierto y un claro ejemplo es el caso de Doe Run, cuyo proceso está el Indecopi desde el 2009.
Robilliard explicó que el Decreto de Urgencia elimina la figura de la liquidación que se da en los procesos concursales normales, además da la potestad a Indecopi de elegir al administrador temporal de los clubes, cuando en el trámite común esta figura es elegida por la junta de acreedores.
Asimismo, la norma señala que una vez que los acreedores aprueben o desaprueben el Plan de Reestructuración terminará el procedimiento poncursal, lo cual significaría que la Junta de Acreedores no seguirá teniendo el control de los clubes (como ocurre en el procedimiento ordinario hasta que no se terminen de pagar las deudas) y que no cabrá liquidación incluso si se incumple el Plan de Reestructuración.
“Con esta regla el Decreto de Urgencia asemeja este nuevo procedimiento especial al Procedimiento Concursal Preventivo, que está diseñado para supuestos de problemas financieros no tan graves”, precisó el especialista del estudio Echecopar.