Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Día del Pollo a la Brasa: Una industria que mueve el 2 % del PBI nacional

El Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa
El Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa | Fuente: Andina

Este 20 de julio, el Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa, un ícono gastronómico que simboliza sabor, identidad y desarrollo. Con más de 13,000 pollerías y 460,000 empleos vinculados, este plato impulsa la economía, el agro y la exportación avícola a nivel nacional e internacional.

El Perú se prepara para una de sus celebraciones más esperadas: el "Día del Pollo a la Brasa", que se conmemora cada tercer domingo de julio desde el año 2010 por disposición del Ministerio de Agricultura (hoy MIDAGRI). Esta fecha no solo honra el inconfundible sabor de este plato bandera, sino que también resalta su profundo impacto económico, social y cultural en la nación.

Este 20 de julio, el país se une para reconocer un plato que, a lo largo de 75 años, ha logrado congregar a millones de peruanos en la mesa.

El Pollo a la Brasa es mucho más que un manjar; es el reflejo del esfuerzo de una vasta cadena productiva que involucra a más de 460,000 peruanos. Con una red que supera los 13,000 restaurantes especializados a nivel nacional, este plato icónico absorbe entre 150 y 160 millones de pollos al año, lo que representa cerca del 20 % de la producción avícola total del país.

El impulso económico y las cifras que mueve el Pollo a la Brasa

El sector avícola, pilar fundamental en la elaboración de este plato, es crucial para la seguridad alimentaria del Perú, aportando más del 70% de las proteínas de origen animal que consumen los peruanos. En la última década, este sector ha mostrado un crecimiento promedio anual del 6%.

El consumo per cápita de carne de ave en el Perú alcanza los 57.5 kg o 58 kg por persona al año, posicionando al país como el de mayor consumo en Latinoamérica y uno de los más altos a nivel mundial.

"Esta cadena productiva genera empleo a miles de peruanos: desde agricultores y avicultores, hasta cocineros, mozos, repartidores y personal de limpieza y administración", señaló Mario Berrocal, gerente general de la Asociación Peruana de Avicultura (APA). La industria avícola representa el 66% del valor pecuario nacional, más de un cuarto del valor agropecuario y aproximadamente el 2% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional.

Además de su impacto directo en el sector avícola, el Pollo a la Brasa impulsa la producción de insumos agrícolas esenciales como la papa peruana, diversas hortalizas y el maíz morado (ingrediente clave para la chicha morada), fortaleciendo así el vínculo entre el campo y la mesa. Estos productos son parte integral de la historia de éxito de este plato.

La internacionalización del Pollo a la Brasa

El Perú ha dado un paso significativo hacia la internacionalización de sus productos avícolas. Gracias al trabajo conjunto del MIDAGRI, SENASA y la Asociación Peruana de Avicultura, el país ha sido declarado "país libre de Influenza Aviar altamente patógena en aves de corral".

Esta certificación, obtenida mediante la Resolución Jefatural N° D000115-2025-MIDAGRI SENASA-DN, abre las puertas a la exportación de productos avícolas con alto valor agregado, lo que generará nuevas divisas y oportunidades para el Perú.

En este Día del Pollo a la Brasa, se celebra no solo su sabor incomparable, sino también el esfuerzo y la dedicación de los miles de compatriotas que hacen posible que este ícono nacional llegue a cada mesa peruana. Como enfatizó el representante de la APA: "este plato no solo representa nuestra cultura y sabor, sino también una de las cadenas productivas más importantes del país".

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA