Precio del pollo en Lima alcanza su nivel más alto en el año, ¿cuánto cuesta?
El precio promedio del pollo eviscerado superó los S/ 10 en los mercados minoristas, pero puede llegar a costarte más, según datos del Midagri.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El precio promedio del pollo eviscerado superó los S/ 10 en los mercados minoristas, pero puede llegar a costarte más, según datos del Midagri.
El precio del pollo al consumidor final se encuentra en S/10.18, ¿cuánto ha variado en lo que va del año?
El pan en Tacna, las menestras en Chiclayo y el ají charapita incrementaron sus precios; mientras que la crianza de pollos en Arequipa se redujo.
En junio, el precio mayorista superó los S/6 y solo una vez estuvo por debajo de este precio, según el Midagri.
En algunos departamentos como Loreto, el pollo tiende al alza por ser el producto más usado para la preparación del juane.
Si bien el precio del pollo vivo está a S/6.27, en mercados minoristas subió casi S/4.
Treinta granjas cerraron por no poder costear los gastos de producción de un kilo de huevos que asciende a S/6.70.
Según Asociación Peruana de Avicultura, mercados y paraditas no perciben la exoneración del IGV.
Vendedores refirieron que exoneración del IGV tampoco ha reducido el precio de los productos como abarrotes y el pollo.
Durante los últimos días el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reporta que el precio del pollo ha comenzado a subir por encima de los S/ 9.
La Asociación Peruana de Avicultura indica que la caída del precio del pollo registrada en la semana se debe a una mayor oferta del ave y no a la exoneración del IGV.
En Ampliación de Noticias, Julio Favre aseguró que la ley aprobada no incluye al pollo en pie (vivo), que -sostuvo- es el que se comercializa en un 90 % en el país.
La Asociación Peruana de Avicultura (APA) advierte que el proyecto no tendrá efecto en los precios al público del pollo o del huevo.
Conoce aquí el precio promedio del kilo de pollo en los mercados minoristas y supermercados de Lima Metropolitana, según el Midagri.
Bancada de Acción Popular propone que dicha exoneración permanezca vigente hasta el 31 de diciembre de este año. Ejecutivo alistaba una medida similar, aunque temporal.
La nueva alza al precio del pollo se explicaría en parte por el incremento de la cotización internacional del maíz.
Revisa aquí el precio promedio del kilo de pollo en los mercados minoristas y supermercados de Lima Metropolitana.
El pollo se vende en los mercados a uno de sus precios más bajos registrados desde el 2020, tras caer 7.98% durante el mes de enero.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señala que el precio del pollo ha registrado una caída sostenida durante el mes de enero.
El precio del pollo continúa elevado en los mercados mayoristas y minoristas del país, según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El precio del pollo se encuentra en sus niveles más altos en los mercados mayoristas y minoristas, según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Los comerciantes señalaron que el elevado precio también los perjudica, ya que sus clientes compran mucho menos que antes.
El precio del pollo continúa alto en los mercados mayoristas y minoristas, según informa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En el Mercado de Caquetá, el kilo de pollo al por mayor está S/ 8.50, un precio reducido respecto al precio al menudeo, que supera incluso los diez soles.
Los comerciantes de pollo esperan que la tendencia a la baja continúe, ya que -aseguraron- sus ventas se han reducido sobremanera en estas últimas semanas.
Pedro Grados Smith, director de la carrera de Economía de la Universidad de Lima, indicó por qué razones sube el precio del pollo pese a que el dolar bajó.
En diálogo con RPP Noticias, los comerciantes de pollo mostraron su preocupación, ya que han perdido muchos clientes debido al elevado precio del ave. Las personas prefieren comprar pescado ante esta situación.
Los comerciantes de pollo aseguraron que sus ventas han caído sobremanera: la mercadería se les queda hasta el día siguiente y la tienen que rematar para no perderla.
Revisa aquí el precio promedio del kilo de pollo en los mercados minoristas y supermercados de Lima Metropolitana.
Un equipo de RPP Noticias recorrió el Mercado de Caquetá, encontrando que los precios de los productos de la canasta básica se mantienen pese la caída del dólar.
Los comerciantes están preocupados por esta situación, ya que su clientela ha bajado debido al alto precio del ave.
Según información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el precio del pollo continúa alto en los mercados minoristas.
Un equipo de RPP Noticias llegó a este importante centro de abastos y constató que el kilo de pollo se vende a S/ 9.60.
Los vendedores de los mercados Raez Patiño, Malteria y Modelo indicaron que las distribuidoras les venden el pollo a S/ 8.40 por kilo y ellos tienen que ofrecerlo a S/ 9.00 y S/ 9.50 el kilo. "Los que llevaban un pollo, llevan medio pollo; los que llevaban dos piernas, llevan una pierna, una alita. Nos baja la venta y no es así", contaron.
El precio del pollo comienza a desacelerarse. Conoce aquí el precio promedio del ave en los mercados minoristas, según el Midagri.
El precio del pollo se mantiene elevado, pero de acuerdo con el BCR este producto básico bajaría su costo en los próximos dos meses.
Un equipo de RPP Noticias recorrió el Mercado Ceres, en Ate, encontrando que el precio del pollo sigue caro, a S/ 9.50 el kilo.
Revisa aquí el precio promedio del kilo de pollo en los mercados minoristas y supermercados de Lima Metropolitana.
El pollo fue uno de los alimentos básicos que registró un mayor incremento de precio en los últimos meses. Revisa cuánto cuesta en promedio, según el Midagri.
Un equipo de RPP Noticias recorrió un mercado de Villa El Salvador, encontrando que varios productos de la canasta básica siguen con precios elevados respecto a semanas anteriores.