Según la presidenta, hay retos que se trazaron para este año, y por ello buscan mejorar la estabilidad jurídica.
Para el cierre del 2024, el gobierno espera conseguir más inversiones mineras que el año pasado y también mejorar la extracción de cobre, metal que nos coloca entre los tres principales productores en el mundo, refirió la presidenta Dina Boluarte en su discurso de inauguración del Simposio XV Internacional de Minería.
“En el año 2023 las inversiones mineras superaron los 4 000 millones de dólares y este año la meta es superar los 5000 millones de dólares, con ello generaremos más puestos de trabajo comercio y crecimiento favoreciendo la reactivación económica del país”, refirió la mandataria.
Para impulsar estos proyectos están mejorando los servicios del gobierno, sobre todo los que implican tramitología. Una de las herramientas lanzadas este año es la Ventanilla Única para promover las inversiones en exploración de los recursos mineros.
Otro reto planteado para este año indicó Boluarte, es incrementar la producción de cobre para recuperar el segundo lugar en el mundo como extractor, puesto tomado por el Congo.
“El reto es incrementar la producción de cobre hasta superar los 3 millones de toneladas métricas finas este año en los primeros meses del 2024”, refirió dando cuenta los importantes proyectos que tiene el Perú para este fin como son las minas Toromocho, Quellaveco, Las Bambas y Antamina.
En otro momento, la presidenta refirió que el país necesita estabilidad jurídica para atraer más inversiones mineras.