Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Nuevo récord: Precio del cobre se dispara y supera los $ 11 mil la tonelada

Metal avanza más de un 25% en lo que va de año
Metal avanza más de un 25% en lo que va de año

Los precios se mantendrán elevados durante el resto de 2024 debido a la gran demanda a nivel mundial, según los especialistas.

El valor del cobre repunta. El metal rojo ha alcanzado un hito histórico al superar los 11.000 dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME), marcando un récord sin precedentes. En el mercado de materias primas de 2024, los contratos de cobre se han consolidado como uno de los activos más valiosos, esto se debe en gran parte a su papel crucial en la fabricación de componentes electrónicos y su importancia en la transición energética.

Los analistas no descartan la posibilidad de que se registren nuevos precios máximos en el corto plazo, especialmente si la demanda continúa en aumento o si surgen nuevas perturbaciones en el mercado que afecten la disponibilidad del cobre.

El reciente repunte de este mineral sugiere que el precio promedio para este año superará los 10.000 dólares, según el consenso del mercado recogido por Bloomberg. Dado que el promedio hasta la fecha ha sido de 8.900 dólares por tonelada, los expertos están convencidos de que los precios se mantendrán elevados durante el resto de 2024. A largo plazo, las proyecciones del mercado indican que el contexto actual continuará influyendo en los precios del cobre, con expectativas de que alcancen un promedio de 10.700 dólares en 2025 en la LME.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA