Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Dólar cerró hoy jueves y el mes de enero a la baja ¿a cuánto cotiza?

En los últimos doce meses la moneda estadounidense registra un avance de 3.45%.
En los últimos doce meses la moneda estadounidense registra un avance de 3.45%. | Fuente: AFP

En lo que va del año el tipo de cambio registra una caída de 1.22%.

El tipo de cambio cerró este jueves con una importante baja y acumuló en enero un retroceso de 1.22% por un repunte del precio del cobre y la postura cauta que tomó la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) respecto a su política monetaria.

Cayó frente al sol

El dólar perdió hoy un 0.75% a S/3.328 a precio interbancario, su mejor precio desde el 21 de enero último, frente a los S/3.353 del miércoles, con negocios por US$ 523 millones.

Con el resultado de la sesión, la moneda extranjera registró una caída del 1.22% en lo que va del año, frente al alza de un 4.05% durante todo el año pasado.

En la jornada, la divisa estadounidense cayó hasta los S/ 3.337 por dólar; y su cotización más baja fue de S/ 3.324 unidades.

A nivel global, el precio del cobre tocó en la jornada un máximo de siete semanas por una bajada del dólar luego de que FED señaló que sería paciente, pero las ganancias se vieron limitadas por una baja de la actividad del sector manufacturero de China.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA