Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Dólar repuntó hasta los S/3.296. ¿Seguirá subiendo?

Dólar sube a S/3.296 y se acerca de la barrera psicológica de S/ 3.30.
Dólar sube a S/3.296 y se acerca de la barrera psicológica de S/ 3.30. | Fuente: Andina

El tipo de cambio del dólar sigue con su racha alcista y ya roza la barrera psicológica de los S/ 3.30.

La cotización del dólar continúa con su racha alcista y hoy llegó a su nivel más alto en casi cinco meses, rozando la barrera psicológica de los S/ 3.30.

Hace solo 15 días el billete verde se cotizaba en S/ 3.21 y este miércoles cerró en S/ 3.296, acumulando un avance de 1.79% en lo que va del año.

El analista senior de Intéligo SAB, Luis Fallen, explicó que la principal razón del repunte del dólar fue el fortalecimiento de las perspectivas de la economía estadounidense. Esto, además, aunado a factores internos, como el pago de dividendos en dólares de empresas corporativas en el Perú, que generó una mayor demanda por esta moneda, incrementando su precio.

"La tasa de desempleo de Estados Unidos está en su nivel mínimo en 17 años, además está llegando a sus niveles de inflación que ellos estaban buscando, que es alrededor de 2%, y todo eso ha hecho que sus perspectivas sean muy buenas, y la fortaleza del país se refleja en la fortaleza de su moneda, que es el dólar", señaló.

Se moderaría

Sin embargo, consideró que el alza del dólar podría moderarse en las próximas semanas y llegar a entre S/ 3.25 o S/ 3.26.
     
"Lo más probable es que se modere a un nivel de alrededor de S/ 3.25 o S/ 3.26 tal vez, que es un poco lo que podríamos esperar en las siguientes semanas, dado que primero se van a desvanecer estos factores internos y segundo, que también podría haber una intervención del Banco Central", dijo.     

Pero el alza del dólar no solo afecta al Perú, sino que golpea aún más otros países de la región como Argentina, que pidió un rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) por unos 30 mil millones de dólares, ante la fuerte devaluación del peso, que solo este año se ha depreciado un 15%, lo cual encarece sus deudas y obligaciones.

"Con esta tendencia alcista del tipo de cambio también se ha visto afectado el peso argentino, y la fortaleza del dólar va a hacer que la deuda que tiene Argentina para pagar sea más cara", refirió.    

La situación de Argentina también se ve complicada con una inflación galopante de más de 20% y un déficit fiscal alto en torno al 5%.

Wilfredo Angulo

Wilfredo Angulo Redactor de Economía

Periodista de Economía

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA