Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dólar sigue a la baja y cierra la semana en su nivel más bajo en casi cinco meses

En los últimos doce meses la moneda estadounidense registra un avance de 1.79%.
En los últimos doce meses la moneda estadounidense registra un avance de 1.79%. | Fuente: ANDINA

Con el resultado de hoy, el dólar acumula una pérdida de 1.84% en lo que va del año; tras haberse fortalecido 4.05% en el 2017.

El tipo de cambio cerró este viernes con una baja en S/3.3070 a niveles mínimos en casi meses, debido a ofertas de dólares en el último día del pago de un impuesto local y por una fuerte alza en el precio del cobre, el principal producto de exportación del Perú.

¿Por qué?

Al cierre de las operaciones, el dólar se depreció 0.24% a S/3.307 en el mercado interbancario, su precio más bajo desde el 28 de setiembre del 2018.

En la jornada, que reportó un monto negociado de US$428 millones, el dólar bajó hasta S/3.304 y su cotización más alta fue S/3.310.

Durante la sesión las empresas locales ofertaron dólares en busca de soles en el último día para asumir el pago de impuestos del periodo; mientras que la demanda de institucionales o de inversionistas del exterior fue mínima, dijeron operadores.

Asimismo, el sol se beneficio por el repunte del precio a futuro del cobre que avanzó el viernes a su nivel más alto desde julio ante un descenso en las existencias del metal y por las expectativas de los inversores por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA