Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Donald Trump aplica aranceles escalonados: un 10 % global y sube al 35 % el de Canadá antes de la fecha límite

Aranceles de Trump tensan relaciones con socios estratégicos como Canadá e India
Aranceles de Trump tensan relaciones con socios estratégicos como Canadá e India | Fuente: EFE

Trump impone un arancel global mínimo del 10 % y sanciona con tasas del 15 % o más a países con superávit comercial frente a EE. UU. La medida, que excluye productos del T-MEC, golpea a socios clave como Canadá, India y Suiza, buscando fortalecer la industria nacional y reducir déficits.

El presidente Donald Trump ha impuesto un arancel global mínimo del 10 %, y ha anunciado que las importaciones provenientes de países con superávits comerciales con Estados Unidos enfrentarán aranceles del 15 % o más. Esta decisión fue comunicada por la Casa Blanca este jueves 31 de julio, pocas horas antes de la medianoche, la fecha límite que Trump había establecido el mes pasado tras suspender los aranceles a nivel nacional por segunda vez para permitir negociaciones.

Un alto funcionario de la administración, que habló bajo condición de anonimato, explicó que los países fueron divididos en tres grupos para la aplicación de aranceles:

  • 10 % para aquellos con los que Estados Unidos tiene un superávit comercial de bienes.
  • Aproximadamente 15 % para los países que llegaron a acuerdos o con los que Estados Unidos tiene un modesto déficit comercial de bienes.
  • Tasas más altas para los países que no lograron acuerdos y con los que Estados Unidos tiene grandes déficits de bienes.

El impacto en socios comerciales 

La medida más destacada es el aumento del arancel sobre las importaciones de Canadá del 25 % al 35 %, que entrará en vigor el 1 de agosto. Esta subida, que se aplica a partir del viernes, cumple la amenaza de Trump hacia uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Es importante señalar que este cambio excluye los productos amparados por el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) que Trump negoció durante su primer mandato.

La Casa Blanca también publicó por separado una lista de aranceles para importaciones de otros socios comerciales que aún no han finalizado sus pactos:

  • India: Enfrentará un arancel del 25 % sobre sus exportaciones.
  • Taiwán: Productos taiwaneses tendrán un 20 % de arancel.
  • Suiza: Los productos suizos recibirán una tasa del 39 %.
  • Sudáfrica: Sus productos estarán sujetos a un 30 % de arancel.
  • Tailandia y Camboya: A pesar de supuestos acuerdos de última hora, se les impuso un arancel del 19 %.
  • Corea del Sur: Un acuerdo comercial con Corea del Sur incluye un arancel del 15 %.

Reacción del mercado y la justificación de la medida

La reacción del mercado en las primeras operaciones asiáticas fue moderada, indicando que el anuncio de Trump no tomó por sorpresa a los inversores. El dólar canadiense y el rand sudafricano registraron apenas variaciones, mientras que el baht tailandés experimentó una ligera caída y el franco suizo bajó levemente.

En una hoja informativa, la Casa Blanca argumentó que, al imponer aranceles a países con prácticas comerciales no recíprocas, el presidente Trump está "incentivando la fabricación en suelo estadounidense y defendiendo nuestras industrias".

Todavía se esperan más detalles sobre estas nuevas políticas arancelarias, incluyendo información sobre tarifas más altas para ciertas exportaciones que se transbordan o se envían a través de otro país. La tasa más baja del 10 % se aplicará a una amplia gama de países, principalmente de economías pequeñas y medianas, con los que Trump mostró poco interés en negociar.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA