Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economía peruana creció 6.92% el 2011

De acuerdo con los datos del INEI casi todos los sectores productivos crecieron, salvo la minería. Con este resultado el Perú acumula 13 años consecutivos de crecimiento.

La economía peruana creció 6.92% al finalizar el 2011, acumulando 13 años consecutivos de crecimiento sostenido, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según los datos del INEI, el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en diciembre del 2011 fue de 5.96%, cifra que representa un repunte en la evolución de la economía ya que desde setiembre se observaba una desaceleración de la actividad económica nacional.

En el desagregado, a lo largo del 2011 la actividad manufacturera alcanzó un crecimiento de 5,56%, sustentado en el resultado favorable  de la actividad fabril no primaria que creció en 4,41%, gracias al incremento en la producción de bienes intermedios 5,56%, bienes de consumo 3,55% y bienes de capital 0,88%. La actividad fabril primaria se incrementó en 12,30%.

Otro de los sectores que más contribuyó al resultado final del 2011 fue el comercio que presentó un crecimiento acumulado de 8,82%, determinado por las mayores ventas de vehículos y el comercio al por mayor y al por menor.

El sector construcción redujo su rtimo de crecimiento tuvo un crecimiento de 6.14 el 2010 a 3,43% el 2011. Es rendimiento se logró por el mayor consumo interno de cemento en 3,72%; sin embargo, la inversión del avance físico de obras decreció en 2,04%, esto por los menores gastos en obras de rehabilitación y mejoramiento la infraestructura vial por parte del gobierno en distintas carreteras del país.

La actividad agropecuaria en el año 2011 registró un incremento de 3,78% explicado por el aumento del  subsector agrícola en 2,81% y pecuario en 5,19%, mientras que la pesca creció en 29.73% debido al mayor desembarque de anchoveta para consumo industrial.

Entre las actividades de servicios, el sector electricidad y agua registró un aumento de 7,40%, debido al incremento del subsector electricidad en 8,17%, atenuado por el subsector agua que se contrajo levemente en -0,05%.

Asimismo, el sector transporte y comunicaciones creció en 11,01%, determinado por la expansión del subsector transporte en 8,48% y comunicaciones en 17,70%. También crecieron el sector servicios financieros y seguros creció (10,49%), restaurantes y hoteles (9,64%), servicios de gobierno (4.88%).

Minería no levanta cabeza

Según el reporte del INEI, el sector minería e hidrocarburos registró un ligero decrecimiento de 0,22%,  como consecuencia de la contracción de 3,59% en la actividad minera metálica asociada a la menor extracción de la mayoría de los productos   componentes, con excepción del hierro, molibdeno y cobre.

La evolución descendente de la minería fue atenuada por la mayor producción de hidrocarburos en 18,10%, impulsada por el dinamismo de la explotación de gas natural con una expansión anual de 56,95%, asociado al desarrollo del mercado de gas en el país con la masificación de su uso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA