Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Economía peruana habría crecido 4,9% en febrero

WILFREDO ANGULO
WILFREDO ANGULO

Según sondeo la cifra de febrero es, sin embargo, menor a las recientes estimaciones oficiales, pero mayor al 4,3 por ciento de enero último y al 4,2 por ciento de febrero del 2013.

La economía peruana habría crecido un 4,9 por ciento interanual en febrero, más que en el mes previo, por un mejor desempeño del sector construcción y de la minería, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de los ocho analistas consultados fluctuaron entre un repunte del 5,4 por ciento hasta un 4 por ciento, por debajo del crecimiento potencial del país. El promedio de las previsiones fue de un 4,84 por ciento.

La cifra de febrero es, sin embargo, menor a las recientes estimaciones oficiales, pero mayor al 4,3 por ciento de enero último y al 4,2 por ciento de febrero del 2013.

El crecimiento de enero había sido el menor en ocho meses por un débil desempeño de los sectores vinculados a la demanda interna como el de manufacturas, según datos oficiales.

La semana pasada, el presidente del Banco Central, Julio Velarde, estimó que la economía local habría crecido en febrero un 5,2 por ciento por una recuperación de los sectores vinculados a la demanda interna.

Pablo Nano, jefe de estudios económicos del Scotiabank, dijo que en febrero hubo "una aceleración del sector construcción, que habría registrado un crecimiento de alrededor del 5 por ciento", señaló.

Nano explicó que el avance económico del segundo mes del año también estuvo apoyado por "la producción minera, que registraría una expansión de alrededor de 9 por ciento", en medio de una mayor producción de cobre.

Los expertos coincidieron en que el buen desempeño de las manufacturas, que habrían crecido en torno de un 6 por ciento, y del comercio también colaboraron a la expansión económica de febrero.

De otro lado, el sector pesquería repuntó un 18,16 por ciento en febrero, según cifras oficiales.

Si bien los rubros de "minería, pesca y electricidad han repuntado, el consumo privado y la inversión privada se encuentran débiles. Ello se refleja en la disminución del índice de confianza del consumidor de marzo con respecto a febrero", explicó la consultora Thorne & Associates.

El Gobierno estimó un crecimiento de un 6 por ciento para la economía local este año, pero está revisando la proyección.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, dijo que la economía local se recuperaría durante el año apoyado por el sector minero y la fuerte inversión pública, pero admitió que aún así podría crecer menos del 6 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) difundirá el martes el dato de crecimiento de la economía de febrero con un nuevo cálculo que toma como base el año 2007.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA