Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

EEUU: Estabilidad económica de Perú es atractiva para inversionistas

Foto RPP
Foto RPP

El embajador de EEUU afirmó que el crecimiento económico del Perú garantiza la captación de flujos de inversión, a pesar del ciclo negativo de la economía mundial.

El embajador de Estados Unidos en Lima, Michael McKinley, afirmó hoy que la estabilidad y el crecimiento económico del Perú garantiza la captación de flujos de inversión, a pesar del ciclo negativo de la economía que afectó a los países en conjunto.

"Un ejemplo de ello es que la feria minera en Arequipa, en un año de recesión mundial, tuvo una acogida sin precedentes: más de siete mil exhibidores y participantes reflejan el atractivo que Perú sigue teniendo", declaró a la Agencia Andina.

Agregó que diversas compañías extranjeras muestran su interés en continuar las inversiones en diferentes sectores de la economía nacional.

"Esto refleja la sólida base de la economía peruana, pero también los resultados de una política de encajamiento con las mayores economías del mundo", destacó.

El diplomático norteamericano sostuvo que ello también se refleja en la fluida relación de Perú y Estados Unidos, cuyas administraciones gubernamentales coinciden esfuerzos para enfrentar el reto de la globalización.

Como prueba del buen estado de la relación bilateral, mencionó que juntos trabajan en la implementación del tratado de libre comercio, en temas de medio ambiente, en protección del patrimonio cultural, y en el apoyo al cultivo de productos alternativos a la hoja de coca.

"Por ejemplo, se vio recientemente que productos de (la Región) San Martín está ganando premios, como el cacao de Tocache, en concursos en París y en otras partes del mundo", refirió.

McKinley consideró, además, que la sólida base de la economía peruana permitirá que sea uno o dos de los países de la región que todavía podrá crecer este año, e incluso auguró que las perspectivas para el próximo son mucho mejores.

Según dijo, la economía peruana destaca en términos financieros, en términos de condiciones para la inversión, y en términos de diversificación para crear empleo y promover la integración de la Nación.

Finalmente, el embajador estadounidense resaltó que el tratado de libre comercio (TLC) entre su país y Perú tuvo una importante contribución a sobrellevar la crisis económica mundial durante este año.

"Estudios recientes indican claramente que sin un TLC, la caída en exportaciones y comercio entre los dos países hubiera sido peor (…) Podemos decir que en un año difícil, sí ha ayudado a contribuir a sobrellevar esta crisis", acotó.(Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA