Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Ejecutivo declara de interés nacional gasoducto del Sur

El Consejo de Ministros, que preside Oscar Valdés Dancuart, acordó también la promoción de la construcción de una planta petroquímica en el sur del país.

El Consejo de Ministros, que preside Oscar Valdés Dancuart, acordó declarar de interés nacional la construcción y operación del gasoducto del Sur del país, señaló el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur.

Asimismo, indicó que también se acordó la promoción de la construcción de una planta petroquímica en el sur del país.

“El objetivo, en cuanto a la planta petroquímica, es generar un polo de desarrollo utilizando el etanol que viene de Camisea, y que definitivamente podría transformar el futuro del país con la generación de productos plásticos”, dijo Merino.

Refirió que la planta petroquímica beneficiará la producción con valor agregado y la industrialización que se busca implementar en el sur del país.

“Al mismo tiempo el objetivo de este proyecto es masificar el uso del gas natural en los principales departamentos del sur del país, lo que permitiría aumentar las conexiones domiciliarias, y el uso de vehículos con gas (natural) en beneficio de las poblaciones del sur”, indicó.

También señaló que con el gasoducto del sur, se permitirá brindar una mayor confiabilidad al sistema energético nacional, que en parte ya depende de este recurso, y permitiría “cerrar el círculo” de generación eléctrica a gas natural con Lima.

El ministro Merino señaló que en la construcción de una planta petroquímica en el sur del país, se busca la forma que el Estado participe a través de Petroperú, y para lo cual se considera que esta empresa cotice en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), para permitir su modernización con transparencia.

“De tal manera que podamos trabajar juntos con la inversión privada en algún tipo de asociación con Petroperú”, subrayó.

Finalmente, señaló que la ubicación de la planta petroquímica “prioritariamente” sería en la zona del puerto de Ilo o en sus alrededores por las facilidades que ofrece.


Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA