Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Ejecutivos y trabajadores no creen tener espacios para opinar en sus empresas

Asimismo una tercera parte de trabajadores siente que sus logros y esfuerzos son reconocidos frecuentemente, otro tercio dice que recibe este aliento solo en ocasiones.

¿Que sienten los trabajadores peruanos respecto a sus empresas? Ipsos Apoyo por encargo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham Perú) se lo preguntó a casi 480 ejecutivos y gerentes, y descubrió que un tercio de los empleados siente que no tiene espacios para opinar sobre las políticas de sus compañías.

Sin embargo en aquellas empresas que cumplen mejor sus objetivos, los empleados si se sienten involucrados en las decisiones.

“Los números son contundentes. En el caso del desarrollo de la estrategia y la claridad con que se comunica; cuando las empresas superan sus objetivos, en el 86% de estos casos es que han hecho bien su trabajo de la elaboración de la estrategia. Mientras que entre las que no alcanzan sus objetivos, la mayoría no lo había hecho”, sostuvo Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Apoyo.

Asimismo, según la encuesta una tercera parte de los trabajadores siente que sus logros y esfuerzos son reconocidos frecuentemente, mientras que otro tercio dice que recibe este  aliento solo en ocasiones.

“El dato curioso acá es que los trabajadores más nuevos son los que sienten que su opinión es más tomada en cuenta, los trabajadores más antiguos a veces sienten que su opinión no es tomada en cuenta”, comentó.

Pero, ¿quiénes son responsables de comunicar los objetivos y estrategias? En las empresas extranjeras aumenta el porcentaje de encuestados que afirma que es una obligación de todos los gerentes y no solo del gerente general.

Tales declaraciones las brindó durante el Foro “Más allá de la estrategia: Alineamiento y Ejecución”, organizado por Amcham Perú.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA