Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

El 12 de febrero darán Buena Pro para masificar gas natural

La Masificación de Gas Natural a nivel nacional, en su Primera etapa beneficiará a Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno.

El próximo 12 de febrero del 2013 se entregará la Buena Pro para la realización de la primera etapa del Proyecto Masificación del Uso del Gas Natural, a cargo del Comité de Inversión del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según el cronograma del concurso, el cual se puede hallar en la página web del ministerio, la apertura de los sobres N° 1 Y N° 2, así como la entrega de la buena pro será el próximo martes 12 de febrero del 2013. Sin embargo en caso algún documento del sobre N° 1 tuviera que ser subsanado, la apertura del sobre N° 2 y buena pro sería el martes 19 de febrero. 

El referido proyecto implementará en su primera etapa, el uso del gas natural comprimido, beneficiando a la población residencial, urbana y rural en las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno.

El Comité adjudicará la Buen Pro al postor (empresa o consorcio) que presente el menor costo por el servicio. Asimismo el costo del servicio ofrecido debe tener en cuenta que las tarifas promedios del Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Natural (GN) para servicio domiciliario no deberá ser mayor a las tarifas de Lima Metropolitana publicadas por el Osinergmin.

Cabe resaltar que la segunda parte está en manos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA