Minem: Vale de descuento para la compra de balón de gas subirá a S/ 43 mensuales
El vale de descuento para balón de gas, que se entrega a la población en situación de pobreza, tenía un valor de S/ 32.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El vale de descuento para balón de gas, que se entrega a la población en situación de pobreza, tenía un valor de S/ 32.
Actualmente el beneficio es de S/ 25 para adquirir un balón de gas doméstico; sin embargo, el gobierno evalúa elevarlo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que, de esta forma, se dará mayor y mejor impulso al objetivo de la masificación del gas natural y permitirá que aproximadamente 100 000 familias cuenten con energía a menor costo para uso doméstico y actividades económicas.
Entre las mayores transferencias a las regiones figuran Puno (700 mil soles), Arequipa (540 mil soles), Madre de Dios (490 mil), La Libertad (480 mil) y Apurímac (460 mil), que representan el 44% del presupuesto asignado para el presente año.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, aclaró que algunos pedidos de la población como la renuncia de Dina Boluarte o la liberación de Pedro Castillo no están enmarcados dentro de la ley, por lo que se hace imposible dialogar sobre estos temas.
El Ministerio de Energía y Minas amplió el periodo para que los grifos se adecuen a la medida, que comenzará a aplicarse en el 2023.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que los recursos procedentes del Fondo de Inclusión Social Energético permitirá promover el desarrollo de infraestructura y crecimiento de los usuarios de este servicio público, a fin de mejorar la calidad de vida de más familias peruanas.
Desde Cusco, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, solicitó a manifestantes que liberen la planta de compresión en Kepashiato (provincia de La Convención), que lleva tomada más de 10 días. Indicó que esta medida afecta directamente a la población, pues genera falta de energía y combustible.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció nuevas medidas para estabilizar precio del diesel de uso vehicular.
El gobierno dictó medidas excepcionales para evitar el desabastecimiento de los combustibles líquidos cuando se presente oleaje anómalo.
Con la alerta de la cancelación de licencias, surgieron las preguntas en torno a uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo.
Los grifos de Petroperú en Cercado de Lima y La Victoria que mantenían precios económicos, hoy permanecen vacíos ya que no cuentan con el producto para abastecer a los conductores.
Ministerio de Energía y Minas detalló el desembarque de tres navíos en el puerto del Callao.
El desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Lima, Callao y otras regiones produjo en las últimas horas largas filas en diferentes grifos y malestar en la ciudadanía. ¿Cuáles son las causas del problema?
Pese a la alerta de los gremios de transporte aéreo, el Minem descartó la posibilidad de un desabastecimiento de combustibles para este sector.
El Congreso aprobó el proyecto de masificación del gas natural planteado por el gobierno, ¿Qué implica esto?
Ante el oleaje anómalo que ha llevado al cierre temporal de algunos puertos, el Minem ha dispuesto medidas de contingencia por 5 días para abastecer de combustible a Piura, Tumbes y Amazonas
Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía, señaló que no hubo políticas para promover una conversión masificada a GNV y no hay una infraestructura nacional que garantice el abastecimiento a todos los conductores
La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) envió una carta al Ministerio de Energía y Minas alertando sobre la situación del GLP a nivel nacional.
La Comisión, encabezada por la titular del Minem, cuenta con la participación de la Conferencia Episcopal Peruana y la Defensoría del Pueblo. Hoy llegarán a Challhuahuacho para retomar el diálogo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que esta cifra supera en 28,5 % a similar periodo del año pasado (US$ 86 millones).
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) exhortó a la empresa minera MMG Las Bambas y a las comunidades de Huancuire, Fuerabamba, Chuicuni, Pumamarca, Choaquere y Chila a "sentarse y tratar con madurez las divergencias, buscando consensos para solucionar esta problemática de manera definitiva en beneficio de la población".
El exministro de Economía y Finanzas, declaró en el programa 'Todo se Sabe' sobre la gestión del Gobierno en torno a los conflictos sociales y cómo afectan financieramente al Perú en la minería y la inversión pública-privada.
El presidente, Pedro Castillo cambió rostros en su Gabinete. Entre estos ajustes figura el MTC, una de las carteras con mayor presupuesto cuya ejecución no llega al 23%
En la siguiente audiogalería presentamos una recopilación de declaraciones a favor y en contra tras el cambio de ministros en los sectores de Energía y Minas, Interior, Agricultura, y Transporte y Comunicaciones.
El presidente Pedro Castillo cambió nuevamente a los titulares de tres ministerios clave: Desarrollo Agrario, Energía y Minas, y Transportes. Pero, ¿cómo afecta esto a la economía de los peruanos?
El congresista Diego Bazán (Avanza País) exigió al presidente Pedro Castillo que pida la renuncia del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios y no esperar a que sea censurado en el Congreso de la República.
Edward Palacios, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Apurímac, señaló que no solo la reunión de ayer con el titular del Minen se frustró, sino “varias”.
A través de una resolución, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso que el grupo de trabajo se instalará en un plazo no mayor de 10 días hábiles, contados a partir de mañana, y tendrá una vigencia de 90 días hábiles, aunque podrá ampliarse por acuerdo de las partes.
El presidente Pedro Castillo destacó que la inclusión de las gasolinas de 84 y 90 octanos en el Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) permitirá mitigar el impacto de la subida del precio internacional del petróleo.
Perú se encuentra en riesgo de ser suspendido de iniciativa mundial de transparencia por incumplimiento de compromiso de liberar información.
Las nuevas medidas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), establecidas para frenar el alza de precio de los combustibles, se aplicarán desde este martes.
En una entrevista con el programa 'Nada está dicho' de RPP TV, el director de Videnza Consultores y exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, aclaró que revertir el daño reputacional en Petroperú no es fácil.
El Minem, indicó que se busca la aprobación de "respaldo absoluto" a favor de Petroperú por parte del MEF, frente a la crisis que viene atravesando a consecuencia de la demora generada por la Contraloría General respecto a la Auditoría de los Estados Financieros del año 2021.
En enero las inversiones mineras fueron menores a lo que se registró en meses anteriores, según información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La socióloga y cantante vernacular fue criticada tras ser nombrada jefa de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas.
En Enfoque de los Sábados, el renunciante viceministro de Minas señaló que el MINEM requiere de “profesionales altamente calificados”.
La abogada Alessandra Herrera se unió al gabinete ministerial liderado por Héctor Valer. Conoce aquí su trayectoria previa al Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Actualmente el Minem tiene cerca de US$ 300 millones en recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (Fise) para iniciar la masificación del gas natural.
El ministro Eduardo González asistió a la Comisión de Energía y Minas del Congreso para responder sobre la designación de Daniel Salaverry en Perupetro.