Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El 72% de empresas peruanas no piensa contratar más personal

Según último estudio Manpower, solo el 24% de los empleadores pretende incrementar sus planillas en el próximo trimestre.

El 72% de los empleadores peruanos señaló que sus planillas permanecerán sin cambios entre julio y setiembre próximo, es decir no contratarán ni despedirán personal, según la última encuesta trimestral de Manpower Group.

De otro lado, un 24% de los empresarios dijo que sí tiene previsto incrementar su personal en el próximo trimestre, mientras que solo el 3% de los empleadores dijo que pretende reducir sus planillas.

Jorgelina Calvente, analista de investigación de Manpower Group, detalló en RPP Noticias que la muestra del estudio comprende a más de 700 empleadores encuestados a nivel nacional.

Detalló que los sectores que muestran expectativas más auspiciosas de empleo son el de transportes y servicios públicos,  debido a los feriados nacionales que se avecinan; y el de agricultura y pesca, impulsado principalmente por la flexibilidad de la ampliación de las cuotas de exportación de productos pesqueros.

También, destaca el sector de banca, finanzas, seguros y bienes raíces, “que viene desde hace varios trimestres siendo la estrella de los sectores industriales”.

“Esto lo atribuimos principalmente a que todavía existe un importante porcentaje de la población que reúne las condiciones de entrar a la bancarización”, dijo Calvente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA