Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

El 92% del tráfico de Internet en Perú al 2014 corresponderá a vídeos

Al cierre del año pasado el 45 por ciento del tráfico de Internet era de vídeo, mientras que el porcentaje restante correspondía a otro tipo de contenidos como audio, página web, entre otros.

El 92 por ciento del tráfico de Internet en Perú al 2014 corresponderá a vídeos debido a la fuerte demanda de los usuarios de los diferentes grupos etáreos por esta clase de contenidos, señalo hoy Telefónica del Perú (TdP).

El gerente de Planificación de Acceso y Transporte de TdP, Carlos Flores, indicó que la tendencia en el consumo de los usuarios en Perú hacia el vídeo se ha venido marcando con más fuerza en los dos últimos años.

“Uno de los factores que ha permitido que esta tendencia se consolide es, por ejemplo, que You Tube ha pasado de tener contenidos en definición estándar a otros de mejor calidad y hasta en alta definición”, sostuvo.

Comentó que estas nuevas características hacen mucho más atractivo ver vídeos por Internet, en lugar de estar conectado al televisor.

“Al cierre del año pasado el 45 por ciento del tráfico de Internet era de vídeo, mientras que el porcentaje restante correspondía a otro tipo de contenidos como audio, página web, buscadores, servicios de descarga, entre otros”, sostuvo.

Indicó que para este año las proyecciones apuntan a alza, lo cual no significa que los usuarios peruanos dejarán de consumir datos para consumir vídeos.

“Los accesos a los buscadores, por ejemplo, siguen dándose de manera importante y hasta podría decirse que están aumentando”, puntualizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA