Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Elevarán a S/ 395 mil el costo máximo para acceder al crédito Mivivienda

Actualmente, solo se puede adquirir a través del crédito Mivivienda inmuebles que cuesten S/ 276 500.
Actualmente, solo se puede adquirir a través del crédito Mivivienda inmuebles que cuesten S/ 276 500. | Fuente: Grupo RPP

Incremento del tope para acceder a los beneficios del Fondo Mivivienda se aplicarán desde junio.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, anunció que el Fondo Mivivienda elevaría la próxima semana a S/395 mil (100 UIT) el costo máximo que puede tener una vivienda para ser adquirida con los beneficios del programa Mivivienda.

Actualmente, este programa de vivienda permite obtener un Bono del Buen Pagador (BBP) de entre S/ 5 mil y S/ 17 mil para a quienes busquen comprar un inmueble de entre S/ 55 300 y S/ 276 500 soles. Mientras mayor es el precio del inmueble, menor es el subsidio. 

"En principio sería mayor de S/ 300 mil, podría ser de 100 UIT, eso dependerá sólo de un acuerdo del Directorio del Fondo Mivivienda que será el lunes próximo, no se necesita una ley para eso", afirmó a la Agencia Andina, agregando que se activaría a partir de junio.

Actualmente, la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) equivale a S/ 3 950.

Dumler, que hoy inauguró la Expomivivienda 2016 en la Explanada del Parque de la Exposición de Lima, indicó que la subvención para las viviendas de más alto costo, puede ser menor a los S/ 5 mil que se otorga en la actualidad.

Actualmente, el Fondo Mivivienda entrega un subsidio de S/ 12 500 para viviendas con precios entre S/ 138 500 y S/ 197 500; de S/ 14 mil para los inmuebles cuyo valor está entre s/ 79 mil y S/ 138 250. Asimismo, se otorga un bono de S/ 16 mil para las viviendas cuyos precios varían entre S/ 67 150 y S/ 79 mil. El bono más alto es de s/ 17 mil y es sólo para los inmuebles cuyo costo se sitúa entre S/ 55 300 y S/ 67 150.

Asimismo, cuando el valor de la vivienda se encuentra entre S/ 197 500 y S/ 276 500 soles, se puede acceder al Premio al Buen Pagador (PBP) que es equivalente a S/ 5 mil.

Bono sigue en evaluación

Dumler sostuvo que sigue en evaluación el aumento del Bono del Buen Pagador, tomando en cuenta los estudios que se realizaron con asesoría del Banco Mundial y expertos internacionales respecto a este tema.

"Nuestra intención es lanzar el proyecto de ley para que se inicie el debate (en el Congreso) en las próximas semanas. Aunque primero lo aprobaremos en el Consejo de Ministros para luego remitirlo al Legislativo", indicó.

Agregó que todavía no se ha determinado el monto del aumento del BBP, pero en el Gobierno están de acuerdo en elevarlo, porque hace 15 años no se actualiza este instrumento.

"Hay que buscar un mecanismo que lo actualice permanentemente, es decir, tal vez ponerlo en referencia a las UIT y no como un monto fijo, pero todo eso está en evaluación", afirmó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA