Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Elmer Cuba: “Una ley de control de fusiones no trabará inversiones”

Director del BCR, Elmer Cuba, a favor de implementar una ley de fusiones y adquisiciones en el Perú.
Director del BCR, Elmer Cuba, a favor de implementar una ley de fusiones y adquisiciones en el Perú. | Fuente: RPP

Por su parte, el Indecopi señaló que necesitaría recursos adicionales si se llega aprobar una norma de control de fusiones y adquisiciones.

La implementación de una ley antimonopolio que regule y controle las fusiones y adquisiciones empresariales en el Perú no trabará las inversiones, afirmó el economista y director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba.  

Récord. Según Centrum Católica, en los últimos dos años el valor de las fusiones en nuestro país superó la cifra récord de US$ 15,000 millones. Entre estas destacan la fusión de las líneas aéreas Lan y Tam, y de las cerveceras AB Inbev y Sab Miller.    

"No hay evidencia empírica mundial de que el control de fusiones ha trabado las inversiones", manifestó Cuba.

Ley favorable. Para el economista y catedrático de Centrum, Kurt Burneo, una ley de control de fusiones protegería a la competencia y a los consumidores, y recordó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recomienda tener dicha legislación.

Dijo que el Perú era el único país de la Alianza del Pacífico que no cuenta con una legislación de control de fusiones y adquisiciones.

"Miremos solamente los países de la Alianza del Pacífico, tanto Colombia, Chile como México tienen controles previos de fusiones y adquisiciones, entonces preguntémonos las razones por las cuales ellos tienen este tipo de controles y por qué nosotros nos hemos autoexcluido de ello", indicó.

Más recursos. Si se va a implementar una ley de control previo de fusiones y adquisiciones, se debería dotar al Indecopi de recursos adicionales para cumplir con su labor, señaló el secretario técnico de la Comisión de Libre Competencia de la institución, Jesús Espinoza.

"Un grave problema que se generaría si se le da al Indecopi la función de un control de estructuras, es no dotarle de los recursos adicionales, la mayoría de agencias de competencia tienen unidades especializadas para el control de concentraciones", refirió.

Indecopi estimó que si en el 2012 se hubiera aprobado el proyecto de control de fusiones del congresista Jaime Delgado, se hubieran revisado 12 operaciones de concentración empresarial.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA