Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Empleo en Lima: ¿De cuánto fue el salario promedio durante el 2022?

A nivel nacional el sueldo mínimo legal es de S/ 1,025 mensuales.
A nivel nacional el sueldo mínimo legal es de S/ 1,025 mensuales. | Fuente: Andina

Los datos del INEI indican que cerca de un 30% de trabajadores en Lima ganaban menos del salario mínimo, pero ¿de cuánto fue el ingreso promedio en la capital?

Al cierre del 2022 el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) registró más de 5 millones 441 mil trabajadores en Lima Metropolitana, pero ¿cuánto ganaban estos empleados?

El ingreso promedio en la capital fue de S/ 1,714.7 mensuales, por encima de lo reportado en el 2021 y 2020, pero un 1.12% menos de lo que se ganaba antes de la pandemia.

Los datos del INEI señalan que el ingreso promedio llega a ser mayor en hombres (S/ 1,956.7) y en trabajadores con educación superior universitaria (S/ 2,720.4).

En tanto, se reportó que el sueldo promedio de las mujeres siguió siendo menor al de los hombres, representando el 72.2% de sus ingresos.

Respecto a los ingresos por educación, los trabajadores que solo llegaron a estudiar primaria tenían un sueldo promedio de S/ 1,069, los qye tuvieron un máximo de educación secundaria tenían un salario de S/ 1,305 y los técnicos lograban un sueldo promedio de S/ 1,605.

En tanto, por sectores, el rubro con mayores ingresos es el de Construcción, con S/ 1,937; seguido de Servicios, con un salario de S/ 1,841; Manufactura, con S/ 1,569; y Comercio, con S/ 1,338.

Pero, del total de trabajadores un 28.9% estaban en situación de subempleo por ingresos, es decir, ganaban menos que el salario mínimo vital legal.

Esto significa que tres de cada 10 peruanos que laboraban en la capital tenían un ingreso promedio más bajo que S/ 1,025 al mes. La situación afectaba más a mujeres que a hombres e impactaba principalmente en quienes tenían más de 45 años.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA