Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Empresarios creen que dentro de 5 años la corrupción en el país seguirá igual

Entre las instituciones más corruptas destacan el Poder Judicial (88,4%), Gobiernos Regionales (72,1%), Municipios (46.9%), Policía Nacional (41.5%) y el Congreso de la República (32%).
Entre las instituciones más corruptas destacan el Poder Judicial (88,4%), Gobiernos Regionales (72,1%), Municipios (46.9%), Policía Nacional (41.5%) y el Congreso de la República (32%). | Fuente: ANDINA

Según Centrum Opinión, los principales problemas del país son: La corrupción, la delincuencia, el bajo nivel educativo y la informalidad.

Luego del escándalo de corrupción de Odebrecht, para la mayoría de empresarios en el Perú, en los próximos cinco años, el nivel de corrupción en el país se mantendrá, según el sondeo elaborado por Centrum Opinión.

Sin cambios. De acuerdo al sondeo, el 43.5% de entrevistados señalaron que la corrupción seguirá igual, el 29.9% consideró que disminuirá y el 26.5% dijo que cree que aumentará.

La encuesta elaborada a gerentes y ejecutivos del país, indica que los cinco principales problemas que afronta el Perú son: la Corrupción (75%), la Delincuencia e Inseguridad Ciudadana (63.4%), la Educación de Baja Calidad (53.8%), la Informalidad (32.4%) y la falta de respeto a las Normas Legales (26.9%).

Asimismo, el estudio arroja que las organizaciones más corruptas del país son: el Poder Judicial (88.4%), los Gobiernos Regionales (72.1%), las Municipalidades (46.9%), la Policía Nacional (41.5%) y el Congreso de la República (32%), el Gobierno Central y la Fiscalía de la Nación (21.1%), la empresa privada (8.2%) y las ONG (7.5%).

En tanto, el 71.4% de los encuestados dijeron que la corrupción perjudica bastante al desarrollo de las empresas, el 26.5% comentó que las daña mucho, un 1.4% que la afectación es regular y un 0.7% que afecta poco.

Las más corruptas. Respecto a en qué tipo de empresa consideran que existe más corrupción, según el informe el 46.9% de empresarios señaló que en todas las comapñías por igual, el 40.8% respondió que en las más grandes, el 7.5% que en las empresas pequeñas y un 4.8% que en las medianas empresas.

Según Centrum Católica, la reconstrucción moral en el país es necesaria y urgente, pues no se puede seguir cayendo en actos de impunidad.
Según Centrum Católica, la reconstrucción moral en el país es necesaria y urgente, pues no se puede seguir cayendo en actos de impunidad. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA