Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Empresarios peruanos y chilenos se unirán para invertir en Asia

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Inversión será la siguiente etapa del Consejo Empresarial Chileno-Peruano, en el marco de la consolidación de los lazos empresariales entre ambos países, informaron.

Invertir conjuntamente a los mercados asiáticos, en una asociación de capitales de compañías chilenas y peruanas, será la siguiente etapa que propiciará el Consejo Empresarial Chileno-Peruano, en el marco de la consolidación de los lazos empresariales entre ambos países.

Así lo aseguró el presidente del capitulo chileno, Hernán Somerville, quien explicó que, dado el enorme tamaño de estos mercados, "no hay un problema de que llegue antes Perú o Chile; por el contrario, en eso no hay competencia y somos perfectamente complementarios".

Agregó que el mercado asiático es un desafío "que debemos abordar y mientras más inversionistas chilenos hayan en Perú y peruanos en Chile, eso va a ocurrir".

Enfatizó que no se trata sólo de rentabilidades, sino que también de un traspaso de conocimiento, según informó el portal del Diario El Financiero.

Somerville graficó esta alianza con un caso práctico, comentando la colaboración que se podría dar en el mercado de la uva.

"Perú tiene cosecha más temprana que Chile por razones climáticas, la misma cosecha del norte de Chile es más temprana que en el sur y si uno ocupa esa cosecha del Perú va tener casi todo un año el ciclo de la uva; entonces, no hay una competencia en ello", acotó.

A su turno, su par peruano, Juan Carlos Raffo, respaldó esta iniciativa y adelantó que el Consejo Empresarial "patrocinará misiones comerciales conjuntas al Asia, donde los empresarios se van conociendo y van atacando los mercados en forma conjunta, especialmente, en la agroexportación".


ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA