Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Empresas arbitraron por US$440 millones en 2009

Los sectores económicos que más casos arbitrales tuvieron fueron: construcción, servicios y comercio.

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, continuó liderando el mercado arbitral peruano al cerrar el año con más de 1750 casos en su trayectoria de administración arbitral desde 1993, año de su creación. 


En el 2009 se recibieron 208 casos nuevos, esto es, un 20% mayor al 2008, que implica además un promedio de 18 arbitrajes por mes. Esta cifra expresa un incremento de 50% en la cantidad de casos nuevos que ingresaron mensualmente, en comparación con lo registrado en el 2007, cuando ingresaban alrededor de 12 por mes. Por otra parte, el monto de cuantías administradas desde 1993 a la fecha supera los US$ 2,200 millones de dólares, resultando las cuantías controvertidas en el 2009 de US$ 440 millones de dólares.


Los sectores económicos que más casos arbitrales tuvieron fueron: construcción, servicios y comercio. En el sector construcción, muchas de las controversias estuvieron ligadas a asuntos de contratación con el Estado.


Empresarios buscaron seguridad jurídica


Pese a la crisis financiera internacional, el 2009 fue para El Centro un año de consolidación de la institución arbitral. Paolo del Aguila, Secretario General del Centro de Arbitraje de la CCL, explica que este año fue de cierta incertidumbre para las empresas e instituciones, por lo éstas buscaron resguardar sus inversiones y la estabilidad jurídica de sus contratos bajo la cláusula arbitral de la CCL. De allí que, aún en un contexto económico difícil, el número de arbitrajes haya continuado creciendo.  


Otro factor positivo ha sido el buen desempeño de los arbitrajes bajo el paraguas de la nueva Ley de Arbitraje (Decreto Legislativo 1071), expedida hace poco más de un año, en el marco de la implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos; y la aplicación de los Reglamentos Arbitrales del Centro de Arbitraje de la CCL, más modernos y vigentes desde setiembre de 2008.


 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA