Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Empresas de taxis por aplicativo advierten riesgos en proyecto del Congreso que busca regularlas

Empresas de taxis por aplicativo advierten riesgos en proyecto del Congreso que busca regularlas
Empresas de taxis por aplicativo advierten riesgos en proyecto del Congreso que busca regularlas | Fuente: Foto: Andina

Empresas como DiDi, Uber y Cabify, junto a otras instituciones, señalaron que el proyecto del Congreso pone en riesgo las ganancias independientes de 150 mil familias y afectaría a millones de usuarios de plataformas de movilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Empresas de taxis por aplicación como DiDi, Uber, inDrive y Cabify manifestaron su "profunda preocupación" ante la posible aprobación en el Pleno del Congreso de un dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones que busca aplicar a este sector una regulación diseñada para el servicio público de taxi.

A través de un comunicado, indicaron que estas plataformas de movilidad "no son empresas operadoras de transporte, sino empresas tecnológicas de intermediación, cuyo modelo permite conectar a millones de pasajeros con cientos de miles conductores particulares, brindando a estos últimos la libertad de ofrecer sus servicios en función de su tiempo y disponibilidad".

"Este modelo flexible ha permitido que más de 150 mil familias generen ganancias complementarias de forma honesta y autónoma. El dictamen propone reclasificar a las empresas como servicio público tipo taxi, exigiendo cambios de licencia, color de vehículo y otros requisitos típicos de transporte público que desnaturalizan el modelo, generan sobrecostos, limitan el acceso de los usuarios conductores y afectarían la calidad de la movilidad urbana", señalaron.

En su pronunciamiento, indicaron que los impactos de esta norma serían "múltiples y complejos", entre los cuales acusaron que este proyecto de ley no garantiza mayor seguridad, no garantiza mayor formalización y generaría pérdida de ganancias para los usuarios conductores. Frente a esto, insistieron en que la suspensión de estas plataformas digitales "afectan el derecho de miles de peruanos". 

"El país necesita regulaciones modernas, alineadas con los modelos digitales y las nuevas demandas económicas. Un enfoque rígido afectará no solo a miles de usuarios conductores, sino también al desarrollo responsable y seguro de la movilidad privada en el país. Reafirmamos nuestro compromiso con un entorno regulatorio que promueva la innovación y la libertad económica", señalaron.

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA