Empresas como DiDi, Uber y Cabify, junto a otras instituciones, señalaron que el proyecto del Congreso pone en riesgo las ganancias independientes de 150 mil familias y afectaría a millones de usuarios de plataformas de movilidad.
Empresas de taxis por aplicación como DiDi, Uber, inDrive y Cabify manifestaron su "profunda preocupación" ante la posible aprobación en el Pleno del Congreso de un dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones que busca aplicar a este sector una regulación diseñada para el servicio público de taxi.
A través de un comunicado, indicaron que estas plataformas de movilidad "no son empresas operadoras de transporte, sino empresas tecnológicas de intermediación, cuyo modelo permite conectar a millones de pasajeros con cientos de miles conductores particulares, brindando a estos últimos la libertad de ofrecer sus servicios en función de su tiempo y disponibilidad".
"Este modelo flexible ha permitido que más de 150 mil familias generen ganancias complementarias de forma honesta y autónoma. El dictamen propone reclasificar a las empresas como servicio público tipo taxi, exigiendo cambios de licencia, color de vehículo y otros requisitos típicos de transporte público que desnaturalizan el modelo, generan sobrecostos, limitan el acceso de los usuarios conductores y afectarían la calidad de la movilidad urbana", señalaron.
En su pronunciamiento, indicaron que los impactos de esta norma serían "múltiples y complejos", entre los cuales acusaron que este proyecto de ley no garantiza mayor seguridad, no garantiza mayor formalización y generaría pérdida de ganancias para los usuarios conductores. Frente a esto, insistieron en que la suspensión de estas plataformas digitales "afectan el derecho de miles de peruanos".
"El país necesita regulaciones modernas, alineadas con los modelos digitales y las nuevas demandas económicas. Un enfoque rígido afectará no solo a miles de usuarios conductores, sino también al desarrollo responsable y seguro de la movilidad privada en el país. Reafirmamos nuestro compromiso con un entorno regulatorio que promueva la innovación y la libertad económica", señalaron.
Video recomendado
Comparte esta noticia