Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Empresas mineras con contrato de estabilidad aportarán con gravamen

Ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi dijo las empresas hacen este aporte como un acto solidario para el país.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi resaltó que las empresas mineras que operan en el país con contrato de estabilidad contribuirán con el aporte de gravamen.

“Si bien en un principio se anunció que sería un impuesto, el aporte se dará mediante un gravamen minero. No se le puede dar un impuesto a quien tiene un contrato de estabilidad. Sin embargo, el acuerdo con las empresas mineras es que todos contribuirán, las que tienen contrato en ese sentido y las que no”, explicó.

Fue al resaltar que el acuerdo logrado entre el Poder Ejecutivo y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) todas las empresas señalaron que la contribución sea lo más uniforme posible de parte de éstas a lo que requería el Estado. 

“Todas las empresas incluso las denominadas estabilizadas (cuyos contratos no pueden ni deben ser tocados) pagarán el aporte del gravamen y lo hacen como un acto de solidaridad con el país, de buena voluntad, demostrando un aporte semejante al realizado por aquellas no estabilizadas”, señaló. 

Recalcó que el anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, no será transitorio sino algo permanente, siendo los términos legales exactos los que faltan definir. “Se ha tratado de que no colisione con los contratos de estabilidad porque el Perú es un país respetuoso de sus compromisos. El tema legal tiene que ser concluido, tan pronto se hagan se alcanzarán los términos del aporte”, subrayó.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA