Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

En 2015: La Bolsa de Valos de Lima se desplomó por tercer año consecutivo

BVL
BVL | Fuente: ANDINA

Esta es la mayor caída desde el 2008 cuando se hundió un 59,8% en medio de la crisis financiera mundial.

El horizonte para la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante este año es sombrío pues en el 2015 registró su peor desempeño en siete años.

El índice general de la plaza bursátil limeña cayó un 33,4% en el año arrastrado por el bajo valor de los metales, siendo esta la mayor caída desde el 2008 cuando se hundió un 59,8% en medio de la crisis financiera mundial.

Tras este bajo desempeño aún queda latente la posibilidad de que saquen a la bolsa peruana de la lista de mercados emergentes, debido a un escenario externo negativo, la debilidad de la economía local y tras un 2015 con la mayor caída de la región.

La caída es la tercera anual consecutiva de la BVL uno de los mercados estrella de la región y que en el período ha perdido más de la mitad de su valor.

El alza de la tasa de interés en Estados Unidos y la caída de los precios de las materias primas por una desaceleración económica en China alejó a muchos inversores de los activos emergentes este año, especialmente de la bolsa de Lima en que la minería pesa casi un 30 por ciento.

Las expectativas de cinco analistas consultados por Reuters es que la bolsa local siga cayendo en los primeros seis meses del 2016, aunque no descartan una leve recuperación en la segunda mitad del año por compras de oportunidad.

"Vemos un escenario todavía complicado para la Bolsa de Valores de Lima en los próximos meses, hay algunos factores de riesgo que están limitando una recuperación", dijo el analista principal de la casa bursátil Intéligo SAB, Fernando Iberico.

Sobre el mercado bursátil pesa la amenaza de que el proveedor de índices MSCI baje a mediados del 2016 la calificación de la bolsa local a "mercado fronterizo" desde "mercado emergente", si no percibe una recuperación de la liquidez.

El cambio significaría para Perú el riesgo de una eventual salida de capitales de entre 1.500 millones y 5.000 millones de dólares, según directivos de la bolsa.

Para evitarlo, el Gobierno ha tomado varias medidas como la eliminación desde enero de 2016 de un impuesto a las ganancias en la bolsa, la promoción de más agentes del mercado y la introducción de ventas en corto de renta variable.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA