
Los hogares peruanos gastan al año más en ropa de mujer que en la de niños, según un estudio de Kantar Worldpanel (KWP).
De acuerdo al sondeo de la consultora, el mayor porcentaje del gasto (45%) destinado a vestimenta que realizan los hogares peruanos, lo destinan a ropa de mujer. Mientras que a ropa para niños destinan el 26%, en prendas para varones el 22%, y en ropa para bebés el 7%.
“Las prendas para el sexo femenino son la categoría más relevante, por el empoderamiento de las mujeres, así como por un tema de moda. La penetración de compra de los hogares en esta categoría es alta y su desembolso es mayor ”, señaló el expert solution manager de KWP, Ricardo Oie.
Según Kantar Worldpanel las mujeres que no trabajan compran más ropa versus las que sí laboran. El 89% de las mujeres que no trabajan gastan S/ 59, y las que laboran (86%) gastan S/ 53.
“Las que no trabajan por lo general pertenecen a los segmentos altos y tienen más de 45 años, por lo que tienen más tiempo de comprar. Las que trabajan son de estrato medio y más jóvenes; a ellas se debe llegar con una adecuada oferta y haciendo que la compra sea rápida”, señaló.
¿Cuánto y en qué gastan?
En promedio el 93% de los hogares peruanos desembolsan al año S/ 459 en ropa femenina, y en la de niños S/ 341.
“Los hogares gastan cada vez que van a comprar S/ 61, y en el año van alrededor de 8 veces a adquirir este tipo de prendas. Lo más comprado son ropa interior, pijamas y polos”, añadió.
En el caso de ropa para niños, que es la segunda categoría más relevante para los hogares, la penetración es del 72%.
Asimismo, según el informe de Kantar Worldpanel publicado en el diario Gestión, los hogares concentran la compra de estas prendas en los meses de mayo y diciembre por las campañas del Día de la Madre y de Navidad.
Así, en mayo se concentra el 10% del referido gasto; y en el último mes del año el 21%. Los canales de compra favoritos son las galerías (26%) y tiendas por departamento (26%). Pero lo que destinan al año en compras en tiendas por departamento es mayor que en las galerías, ya que llega a los S/ 376, alrededor de un 77% más que en las galerías.