Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Envíos de guisantes superaron US$ 12 millones en primeros diez meses

El monto exportado entre enero y octubre representa el 91% del total del año pasado (US$ 13.1 millones). EEUU fue el principal país importador.

Entre enero y octubre de este año los envíos de guisantes (arvejas) sumaron poco más de US$ 12 millones, 3% más que en similar periodo del año pasado,  informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Dicho producto, en las presentaciones frescas o refrigeradas, llegaron a un total de diez países. Estados Unidos fue el país que los demandó por US$ 9 millones 169 mil. Ese monto es 3.4% superior al del mismo periodo del 2008.

El segundo país en el ranking es Reino Unido que registró importaciones por US$ 1 millón 367 mil, concentrando de esa manera el 11% de nuestros envíos totales. Le sigue Países Bajos (US$ 1 millón  077 mil), Canadá (US$ 222 mil), España y Francia, entre otros.

Asimismo, si se compara los países destino de este año con el 2008 (enero-octubre) se puede establecer que para los guisantes peruanos se abrieron dos nuevos mercados; Suecia  y Chile.

En el 2006 se exportó guisantes por un monto de US$ 8.8 millones; en el 2007 por US$ 12.6 millones y en el 2008 por US$ 13.1 millones. El monto registrado entre enero y octubre (US$ 12 millones), ya representa el 91% del total del año pasado.

La empresa que está en el top del ranking es Intipa Flower Export Import S.A.C., que alcanzó ventas por US$ 3.9 millones. Le sigue la empresa Agrícola Vinasol S.A. (US$ 3 millones)  y  Green Vegetables y Flowers S.A.C.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA