Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Esperan que Ejecutivo elimine sobrecostos al comercio exterior

Oscilan entre US$ 400 y US$1,000 millones anuales, refirió Luis Olivares Pflücker, presidente de la Asociación de Agentes de Aduana del Perú (AAAP).

Los importadores y los agentes vinculados al sistema logístico del comercio exterior peruano, como los agentes de aduanas, esperan que los ajustes anunciados al reglamento de la Ley de Aduanas elimine definitivamente los sobrecostos portuarios, que restan competitividad al comercio exterior peruano, refirió Luis Olivares Pflücker, presidente de la Asociación de Agentes de Aduana del Perú (AAAP).

Recordó que la AAAP ha manifestado en reiteradas oportunidades su pedido para que la normativa deje de promover, como ha reconocido el propio Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el envío de carga a almacenes extraportuarios, lo que eleva los costos.

El presidente de la AAAP señaló que según el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, se dispone que las mercancías deben ser despachadas en el punto de llegada, sin traslado temporal a depósito u otros recintos.

“Es decir, el tratado internacional establece que las mercancías se despachan en el puerto (o sus equivalentes como son el aeropuerto, el terminal terrestre o los puertos fluviales y lacustres), sin traslado temporal a depósitos u otros recintos”, indicó.

Sin embargo, anotó que la Ley General de Aduana y su reglamento señalan que las mercancías serán trasladadas a un almacén aduanero cuando se destinen con posterioridad a la llegada del medio de transporte. “Es decir, una norma nacional se impone ante un tratado internacional”, refirió Luis Olivares.

“Es un contrasentido que la mercancía, que puede ser despachada en el mismo puerto, sea trasladada a un depósito temporal fuera del puerto, con los consiguientes sobrecostos de tracción y almacenaje, entre otros; generando sobrecostos que oscilan entre cuatrocientos y mil millones de dólares americanos”, indicó.

El dirigente empresarial solicitó al Ejecutivo coordinar con los usuarios las modificaciones anunciadas a fin de conseguir una efectiva reducción de sobrecostos al comercio exterior.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA