Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

EsSalud dejaría de percibir S/. 500 millones este año por exoneración

FOTO: RPP
FOTO: RPP

La institución realizará a fin de año una evaluación del impacto que tuvo la ley que elimina el pago del aporte a las gratificaciones.

 El Seguro Social de Salud (Essalud) dejaría de recaudar 500 millones de nuevos soles sólo entre julio y diciembre del presente año debido a la ley que exonera del pago del aporte a las gratificaciones durante el presente año y el 2010, estimó su gerente general, Javier Rosas.

La citada ley tiene como finalidad dotar de mayores recursos a los trabajadores en esta época de crisis, por ello establece que el aporte de nueve por ciento a Essalud será asignado al trabajador como una bonificación extraordinaria temporal.

Este beneficio, que se aplica a los trabajadores de los sectores privado y público, exceptúa a los descuentos que provienen de sentencias judiciales relacionadas con procesos por alimentos.

"Hemos dado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) nuestro punto de vista sobre esta norma y no sabemos si habrá un cambio. A fines de año realizaremos un análisis para evaluar el impacto de esta ley en nuestro plan de inversiones", dijo.

Sostuvo que el Estado mantiene una deuda exigible de 1,000 millones de nuevos soles con Essalud, de los cuales por primera vez ha recibido dos reconocimientos por la suma de 500 millones, lo que significa que se ha subsanado la mitad de la deuda.

En el caso del sector privado el monto de la deuda asciende a una cifra similar a lo estatal, manifestó Rosas.

Refirió que en este escenario la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) está aplicando mecanismos de cobros coactivos en todos los niveles.

"Por ejemplo, existen más de 100 grandes empresas (principales contribuyentes) que mantienen deudas con Essalud, las cuales vienen desde hace cinco años", dijo.

-Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA