Buscar

Estado de Emergencia: Esta es la medida que aprobó el BCR para garantizar la cadena de pagos

En abril se liberarán S/ 1,125 millones y US$ 260 millones para tener mayor flexibilidad y cumplir con los requerimientos.
En abril se liberarán S/ 1,125 millones y US$ 260 millones para tener mayor flexibilidad y cumplir con los requerimientos. | Fuente: Andina

El Banco Central de Reserva (BCR) ejecutará un instrumento finaciero para asegurarse que no se rompa la cadena de pagos en las empresas.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) aprobó un instrumento financiero que garantizará que se cumpla con la cadena de pagos de las empresas ante el Estado de Emergencia y el avance del Covid-19.

El instrumento, con garantía del Estado, consiste en operaciones de reporte de nueva cartera crediticia.

Esta medida apoyará en reponer el capital de trabajo de las empresas, por lo que asegurará que las compañía puedan realizar sus pagos pendientes y la cadena de pagos siga funcionando.

En abril se liberarán S/ 1,125 millones y US$ 260 millones para tener mayor flexibilidad y cumplir con los requerimientos.

Esto incluye la reducción de la tasa de encaje mínimo legal de 5% a 4%, la disminución del requerimiento mínimo de cuenta corriente en soles de 1.0% a 0.75%, la reducción de la tasa de encaje para pagos en moneda extranjera con plazos menores a 2 años.

Además, en durante este año se suspenderá el requerimiento adicional de encaje asociado al crédito de moneda extranjera.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA